Una empleada del Registro Civil fue imputada por solicitar un pago adicional indebido a una pareja que se encontraba en proceso de casarse. La acusación también incluye falsificación de datos en el acta correspondiente. La denuncia fue presentada por el asistente letrado Facundo Bernat, quien formuló cargos contra la funcionaria por delitos graves que afectan la confianza en las instituciones públicas.
El primer episodio de esta conducta irregular ocurrió el pasado 6 de enero de 2025, cuando la empleada, aprovechándose de su cargo público, solicitó a una persona una contribución no estipulada de 90 mil pesos. Según los detalles de la investigación, el argumento de la imputada para exigir el pago extra fue que el monto previamente abonado para el sellado del matrimonio no coincidía con lo estipulado para el trámite. La suma fue transferida a una cuenta personal de la imputada mediante la plataforma MercadoPago, dejando constancia de la transacción y de su proceder ilícito.
Días después, el 11 de enero, durante la confección del acta de matrimonio de la pareja, la imputada cometió otro acto de fraude al omitir información crucial en el documento. En contra de lo que dicta la normativa vigente, no consignó que la ceremonia se había realizado en el domicilio de los contrayentes, y además, omitió los nombres de los cuatro testigos requeridos por ley.
El asistente letrado Bernat imputó a la mujer los delitos de exacciones ilegales agravadas y falsedad ideológica, ambos en concurso real y bajo la figura de autora material. "Se trata de un abuso de poder flagrante por parte de una funcionaria pública que utilizó su puesto para defraudar a ciudadanos que confiaban en la legalidad de los trámites realizados en el Registro Civil", expresó Bernat tras la audiencia inicial.
La jueza de garantías Carina Álvarez aceptó formalmente los cargos y determinó un plazo de tres meses para la culminación de la investigación. A pesar de que el Ministerio Público Fiscal había solicitado inicialmente un plazo de dos meses, la defensa de la imputada argumentó que sería necesario extender la investigación debido a la cercanía de la feria judicial y a la necesidad de realizar diligencias adicionales.