¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 04 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Alerta fronteriza en Neuquén por un prófugo que podría intentar huir a Chile

El hombre está condenado por estafas y alertaron tanto a Neuquén como a Mendoza por la posible presencia del sujeto en sus pasos fronterizos.

Por Redacción

Martes, 04 de noviembre de 2025 a las 16:42
PUBLICIDAD

Las fuerzas de seguridad de Neuquén fueron alertadas por la posible presencia en la provincia de Marcelo Fernando Martínez Alarcón, un ciudadano chileno de 51 años que se fugó de la prisión domiciliaria que cumplía en Buenos Aires por el delito de estafas.

Este martes 4 de noviembre el Centro de Análisis Criminal de Gendarmería Nacional emitió una orden de captura nacional e internacional, luego de que el condenado se ausentara del domicilio de la calle Malaspina, en Hurlingham, donde debía cumplir con la prisión domiciliaria.

Ante la posibilidad de que intente cruzar hacia Chile, se dio aviso a las policías de Neuquén y Mendoza, provincias donde hay pasos fronterizos y zonas de tránsito informal por donde podría cruzar el estafador.

Destacaron que en ocasiones anteriores, habían registrado su presencia por el Paso Internacional Cristo Redentor–Los Libertadores, por lo cual las fuerzas han intensificado los controles en los corredores viales que conectan Buenos Aires con la cordillera.

La condena del estafador chileno

Alarcón había sido detenido en 2019, acusado de clonar tarjetas bancarias y sustraer cerca de $150.000, en una causa que también involucró a otros dos prófugos. En el momento de su detención tenía en su poder varias tarjetas falsas y dinero en efectivo: $37.000 argentinos y 1.000 pesos chilenos.

Según la investigación, los delincuentes realizaron al menos 140 transacciones en distintos cajeros automáticos de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, todas por montos menores a $10.000. Por estos hechos, Martínez Alarcón fue condenado por el delito de “fraude mediante el uso de tarjetas de débito falsas o uso no autorizado de datos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD