El juez Diego Slupsky resolvió este lunes el procesamiento con prisión preventiva de Leandro García Gómez, exnovio de la artista Lourdes Fernández, conocida por su paso en el grupo pop Bandana. El empresario fue imputado por lesiones, violencia de género y privación ilegítima de la libertad, delitos que la Justicia considera acreditados en esta etapa de la investigación.
La resolución judicial también impuso un embargo por 15 millones de pesos sobre los bienes del acusado. En el fallo, el magistrado ordenó que el procesado informe, en un plazo de 72 horas una vez que la medida quede firme, si posee bienes para responder al embargo, y advirtió que, en caso contrario, se procederá a una inhibición general de bienes.
La decisión se suma al rechazo de la excarcelación dispuesto días atrás por la Justicia porteña, que consideró que existen riesgos procesales de fuga, teniendo en cuenta los antecedentes penales de García Gómez. Por ese motivo, el empresario continuará detenido mientras avanza la causa.
El caso tomó estado público luego de que la madre de la cantante denunciara la desaparición de su hija, lo que derivó en un operativo policial en el domicilio del acusado. Allí fue encontrada Lourdes, lo que activó la intervención de la Justicia en el marco de una causa por violencia de género.
La propia Fernández habló sobre el episodio en una transmisión en vivo junto a Fabiana Cantilo, donde relató los hechos ocurridos días antes de la detención. Según su testimonio, había ido al departamento de su expareja “por su cumpleaños” y luego se descompensó por un cuadro de fiebre.
“El domingo a la noche me agarró una fiebre tremenda y no pude levantarme, me quedé dormida dos días con mucha fiebre”, explicó la cantante, quien aseguró que se encontraba enferma y que el episodio no había derivado en nuevas agresiones. “No volvió a pegarme. Te lo juro por Dios, por mis cuerdas vocales”, dijo, visiblemente afectada.
Sin embargo, la Justicia sostiene otra versión basada en los informes periciales y las pruebas reunidas. La imputación por violencia de género y privación ilegítima de la libertad continúa en trámite, y se espera que en los próximos días se amplíen las declaraciones testimoniales y se incorporen nuevos elementos probatorios.
La causa se enmarca en un contexto de creciente atención judicial y mediática sobre los casos de violencia de género en el país, con especial énfasis en la actuación del Poder Judicial frente a denuncias previas y medidas de protección.