Una mujer fue imputada por defraudación luego de utilizar sin autorización los datos de la tarjeta de crédito de su expareja, con la que estuvo en una relación durante aproximadamente dos años. La acusada realizó un total de 34 compras en menos de ocho horas, que sumaron un monto de casi tres millones de pesos.
La denuncia fue realizada por F.S.K., quien, tras separarse de E.J.M.M. en febrero de 2024, detectó que se habían efectuado cargos sospechosos a su tarjeta. Al investigar los movimientos, descubrió que las compras fueron realizadas a través de la plataforma Mercado Libre y que la dirección de entrega de los productos coincidía con el domicilio de su exnovia. El detalle alarmante fue que todas las compras se realizaron online, y la entidad bancaria rechazó inicialmente la denuncia debido a que las transacciones se validaron con el código de seguridad de la tarjeta.
Las compras fraudulentas
Según la acusación, que fue presentada por Facundo Bernat, asistente letrado de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, la imputada efectuó las compras entre las 11 y las 18:30 del 29 de abril de 2024, adquiriendo artículos como ropa, calzado, y otros productos. En total, 25 compras fueron procesadas con éxito, acumulando un total de 2.6 millones de pesos. Las demás transacciones fueron rechazadas por la plataforma de compras virtual o bien los montos fueron devueltos.
En una audiencia celebrada este miércoles, el juez de garantías Marco Lupica Cristo resolvió que la investigación penal preparatoria por el delito de defraudación especial se llevará a cabo durante un plazo de cuatro meses. La imputada, E.J.M.M., fue formalmente acusada por el uso no autorizado de la tarjeta de crédito de su expareja, una violación de confianza que se considera un abuso de los recursos financieros de la víctima.