¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 13 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Horror en Cipolletti: clausuran geriátrico clandestino por condiciones infrahumanas

La Municipalidad clausuró el geriatrico tras detectar múltiples irregularidades que ponían en riesgo la vida de los residentes, como calefaccionarse con el horno y las ornallas.

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 05:30
El personal del SIARME trasladó a los adultos mayores al hospital Pedro Moguillansky.

En las sombras de Cipolletti, un geriátrico clandestino operaba con total impunidad hasta que la Municipalidad decidió ponerle fin a una realidad escalofriante. La clausura del establecimiento ubicado en el barrio Cuatro Esquinas sacó a la luz un panorama alarmante de abandono y desidia, donde seis adultos mayores vivían en condiciones que atentaban contra su dignidad y su seguridad.

El operativo, encabezado por el área de Fiscalización y Control municipal, reveló detalles estremecedores: el lugar no contaba con habilitación comercial ni autorización de Salud Pública. Pero la falta de papeles era apenas el menor de los problemas. No había servicio de ambulancia, ni seguro, ni personal médico. Los ancianos sobrevivían entre humedad, plagas, olores nauseabundos y una higiene muy deficiente. La calefacción, precaria y rudimentaria en base a un horno y hornallas, apenas lograba atenuar el frío de las noches patagónicas.

La prioridad es la salud y la seguridad de nuestros adultos mayores. No permitiremos que se lucre con su bienestar

"El nivel de vulnerabilidad era gravísimo. No podíamos esperar más. Una clausura preventiva inmediata era la única opción", sostuvo Diego Zúñiga, responsable del área de Fiscalización y Control municipal. El geriátrico funcionaba desde 2022 con una habilitación provisoria y jamás cumplió con los trámites exigidos ni con los controles estipulados por la normativa vigente.  “La prioridad es la salud y la seguridad de nuestros adultos mayores. No permitiremos que se lucre con su bienestar”, aseguró.

Las camas tenían colchones muy finítos y la higiene de las habitaciones era deplorable.

El procedimiento contó con la participación del Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro, la Subsecretaría de Adultos Mayores, el SIARME y la Brigada Motorizada de Apoyo. La desoladora realidad salió a la luz: sólo uno de los seis residentes tenía contacto con un familiar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD