¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 14 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tenía una carnicería en su casa y le secuestraron 500 kilos de carne ilegal

El hallazgo reavivó la campaña sanitaria: cómo detectar la enfermedad, por qué analizar cada animal y cuáles son los puntos calientes de ingreso ilegal de carnes.

Por Redacción

Miércoles, 14 de mayo de 2025 a las 13:14

Un operativo policial descubrió 500 kilos de carne sin control sanitario en una carnicería clandestina de Vista Alegre, encendiendo las alertas de Salud y del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA). Esto se dio en el marco de la semana de la lucha contra la triquinosis. El presidente del mismo, Andrés Piotti López, dio detalles en “Así Estamos”.

Las capacitaciones oficiales recorrerán el interior neuquino, comenzando este viernes a las 9 en Las Lajas, para productores, elaboradores y público general que faena en forma domiciliaria o caza jabalíes.

El CIPPA refuerza puestos de control en puentes y rutas estratégicas, incluidos el Tercer Puente, el Dique Ballester y Patamora, donde hace un mes se incautaron cinco toneladas de carne ilegal.

La triquinosis es el enemigo silencioso que preocupa a las autoridades, porque el parásito triquina se aloja en los músculos y jamás se elimina, pudiendo llegar incluso al corazón o al cerebro. Prevenir sigue siendo la única defensa, ya que la enfermedad no tiene cura y la infección se produce al consumir carne o embutidos sin el análisis obligatorio de triquina.

Ingresar carne con hueso desde La Pampa está prohibido, pero las patrullas detectan intentos constantes de sortear la barrera sanitaria al norte del río Colorado. Comprar solo en comercios habilitados con rótulo y trazabilidad es clave, porque los productos caseros sin certificación representan un riesgo directo para la salud del consumidor.

Los decomisos terminan en destrucción total de la mercadería, ya que la carne sin documentación no puede reinsertarse al mercado ni destinarse a donaciones, informaron desde Bromatología.

La entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD