¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 19 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La multa a los motoqueros por agredir a municipales está en la cima del ranking

Tras los operativos sorpresa del fin de semana, secuestraron cerca de 50 vehículos. 13 motoqueros estaban borrachos.

Por Redacción

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 13:18

Tras el violento ataque de motoqueros al personal de Tránsito de Neuquén, finalmente se conoció el valor de multas que tendrán que pagar las personas acusadas de las agresiones. Los montos son cerca de 10 millones que deberá pagar el menor, y 11 millones para cada uno de los adultos vinculados al hecho. El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, habló con "Así estamos", que se emite por Radio Mitre Patagonia, y dio detalles sobre esta causa y respecto de los operativos sorpresa del fin de semana, donde secuestraron cerca de 50 vehículos.

"Nos alegra mucho que la Justicia de Faltas fije una sanción económica que es la más onerosa vinculada al Tránsito, la verdad que bien merecido lo tienen", dijo el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio

El funcionario detalló que "acumularon, en este evento violento una serie de contravenciones, no solo haber agredido a un agente, las lesiones, la conducción temeraria, haberse evadido de un control y la documentación que faltó", y además, agregó que "también hubo una denuncia penal".

Hay otro elemento que agravó el castigo para con los motoqueros, y fue el "robo o hurto", ya que aún está resolviendo la justicia, de dos elementos: un casco y una cartuchera donde guardan los talonarios de multas. 

"Se trata de uno de los cascos del motorista de Transito, con el q le pagaron, y luego se lo robaron", dijo Baggio y mencionó también "una cartuchera donde se guarda el talonario para hacer boletas de transito".

Operativo sorpresa este fin de semana

"Lejos de tranquilizarse, insisten en seguir convocándose, generando molestias con los caños de escape abiertos y la conducción temeraria", detalló el funcionario.

"Logramos retener 50 vehículos, de los que 13 eran motoqueros borrachos, con escape libre y circulando a alta velocidad". Para este tipo de contravenciones los infractores podrían pagar cerca de un millón y medio de pesos, según precisó Baggio, a lo que se suma el costo del acarreo y la cantidad de días que el rodado pase en el corralón municipal.

Además, aclaró que para poder retirar su vehículo, deberán hacer el recambio del escape libre, en los casos que corresponda. "Lo pueden hacer por sus propios medios o asistir con un mecánico", detalló. 

El año pasado, la municipalidad compactó mil escapes modificados o libres, y este año ya secuestraron 200. "Evidentemente por los controles, habrán tomado conciencia", dijo el funcionario y agregó que están "agradecidos" con la Policía, porque sin su colaboración, "esta gente agrede a los inspectores".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD