El fiscal general José Gerez y el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, acordaron trabajar de manera conjunta en la lucha contra el narcomenudeo. La reunión se realizó este jueves al mediodía en la sede municipal, y contó también con la participación de autoridades judiciales, policiales y legislativas de la ciudad.
Como parte del encuentro, ambas autoridades reafirmaron su compromiso con el acta firmada en abril, junto al gobernador Rolando Figueroa, legisladores provinciales e integrantes del Poder Judicial, que establece una estrategia interinstitucional para abordar la venta de estupefacientes a pequeña escala.
Durante el encuentro, Gerez subrayó que desde que la provincia asumió la competencia sobre el microtráfico, en febrero, se han logrado importantes avances: “Tenemos 14 personas detenidas y 4 con prisión domiciliaria en solo dos meses, con secuestros de cocaína, marihuana y plantas de cannabis”.
Por su parte, Rioseco remarcó que este trabajo conjunto forma parte de un plan de seguridad más amplio. “Estamos avanzando con 250 cámaras, un nuevo centro de monitoreo y más personal policial, en coordinación con el gobernador. Nos preocupa especialmente el impacto del microtráfico en los jóvenes”, expresó el jefe comunal.
Una de las herramientas clave del acuerdo será la difusión de un código QR que permite a vecinos y vecinas realizar denuncias anónimas sobre puntos de venta de drogas en los barrios. Este sistema ya funciona a nivel provincial a través del sitio web del Ministerio Público Fiscal.
“La ciudadanía tiene ahora un canal seguro y sin registro para aportar información. No hay trazabilidad de identidad, y esto nos permite direccionar investigaciones más profundas contra redes delictivas”, explicó Gerez al referirse a la herramienta digital.
El municipio se comprometió a promocionar activamente el código QR a través de sus medios oficiales, con el objetivo de “facilitar el acceso a toda la comunidad y sumar a la población en esta lucha que nos involucra a todos”, concluyó el intendente.