Una maniobra que generó repudio
El video que muestra a dos camionetas 4x4 sobre la Laguna Corazón, dentro del Área Natural Protegida Batea Mahuida, se hizo viral en horas y generó indignación. Fue en plena temporada invernal, cuando está totalmente prohibido circular con vehículos fuera de los caminos habilitados, mucho más aún sobre cuerpos de agua congelados.
Florencia Fagini, guardaparque del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Neuquén, confirmó que ya trabajan para identificar a los responsables y aplicarles las sanciones correspondientes. “No fuimos testigos, de haberlo sido no lo habríamos permitido”, aseguró.
Turismo 4x4: prohibido en invierno
Una de las claves es que el turismo 4x4 está expresamente prohibido en invierno en toda la zona.
“Los caminos se cubren de nieve, no se distinguen los senderos, y la circulación de camionetas fuera de ruta deja marcas profundas en suelos extremadamente frágiles”, explicó Fagini.
A esto se suman los daños indirectos: gases, ruidos, alteración de la fauna y flora endémica que el área está obligada a conservar.
Además, no existe ningún guía habilitado para esta actividad en la provincia. Según detalló la guardaparque, están realizando capacitaciones para autorizar operadores en el futuro, pero hoy no hay ninguno con permiso.
Todas las contravenciones que cometieron
El ingreso de vehículos a una laguna helada suma una infracción más a una larga lista de irregularidades. Los responsables no solo rompieron la prohibición del turismo 4x4 invernal: también pasaron por zonas de bosque nativo sin caminos habilitados, accedieron a la playa y se metieron directamente al hielo, poniendo en riesgo su seguridad y dañando el entorno.
“Estos suelos son muy frágiles, albergan especies endémicas y ecosistemas que se arman para ser conservados a largo plazo. Las áreas protegidas no son un lugar para hacer lo que uno quiera”, enfatizó Fagini.
Una actitud que los delata
Para los guardaparques, no se trata de turistas desprevenidos.
“No creo que sean de la zona. Es gente que hace turismo 4x4 y vino de afuera. Estoy convencida de que grabaron el video para mostrarse como ‘capos’ por lo que hicieron”, señaló Fagini, quien recalcó que en los últimos años hubo otros casos, pero nunca con registro tan claro.
Por ahora, no lograron identificar la patente, pero la viralización ayudó a recibir mensajes y datos que podrían conducir a los culpables. “Para nosotros es clave: esto acerca más a encontrarlos y a dejar claro que esta actividad está mal y tiene consecuencias”, dijo la guardaparque.
La invitación a denunciar
Desde el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas recordaron que cualquier dato que ayude a dar con los responsables se puede enviar a través del Instagram de ANP.
“Necesitamos el compromiso de la gente para frenar estas prácticas que ponen en riesgo el ambiente, la seguridad y el trabajo de conservación que sostenemos todo el año”, concluyeron.