¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 28 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Liberaron a dos acusados por los 10.8 kilos de cocaína en Roca y solo una joven quedó presa

Tras la formulación de cargos por narcotráfico agravado, la Justicia Federal liberó a dos de los tres acusados del operativo "Ola Polar" en Roca. Solo Rocío Úbeda quedó detenida con prisión preventiva por 90 días.

Lunes, 28 de julio de 2025 a las 17:30
PUBLICIDAD
Los 10,8 kilos de cocaína estaban en un departamento del centro de Roca, listos para ser fraccionados

Los tres detenidos con 10,8 kilos de cocaína en Roca, tuvieron distinta suerte en la audiencia de formulación de cargos en la Justicia Federal. Dos fueron liberados y sólo una mujer quedó en la cárcel. La droga fue hallada dentro de un somier, tras una denuncia anónima en la línea 0800-DROGAS del gobierno rionegrino, y una investigación en tiempo récord que realizó de la Policía provincial. El costo estimado del botín secuestrado, pero vendido al por menor, podría ascender hasta los 300 millones de pesos. 

El juez federal Hugo Greca fue quien resolvió la prisión preventiva por 90 días para Rocío Úbeda, a quien se considera la principal implicada. En su departamento de la Rodhe al 700 se encontraron los ladrillos de cocaína con la inscripción "D10", una sigla de denominación de origen utilizada por los grandes narcos para diferencias sus productos. En cambio, Daiana Astroza y Milton Álvarez quedaron en libertad, pero deberán cumplir restricciones estrictas: no podrán salir de la provincia ni del país, deberán presentarse una vez por semana en comisaría y tienen prohibido contactar a testigos y personas vinculadas al caso.

El fiscal Fernando Zanona imputó a los tres por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la participación de más de dos personas. Según explicó durante la audiencia, la coautoría se construye a partir de una denuncia anónima, sumada a tareas de inteligencia que permitieron observar una secuencia clara: Astroza y Álvarez fueron vistos ingresando a un edificio en un auto, luego llegó Úbeda, y finalmente se comprobó que recibió una mochila, que después fue hallada con la droga.

Ninugno de los detenidos estaba en el departamento de la calle Rodhe donde se encontró la droga

El operativo fue el viernes 25 de julio por la noche y se extendió hasta la madrugada, cuando se hicieron tres allanamientos simultáneos: uno en el departamento de calle Rodhe al 700, otra casa en El Churrinche, en Barrio Nuevo, y un tercero en la calle Piedra del Águila, del barrio Carlos Soria, al norte de JJ Gómez. En el primero de ellos, personal de Toxicomanía encontró 10 kilos y 800 gramos de cocaína ocultos dentro de un somier. Los ladrillos estaban envueltos en film y llevaban la inscripción “D10”. Los tres imputados no estaban presentes cuando se realizó el hallazgo.

Durante la audiencia, la defensa de Astroza y Álvarez puso en duda la solidez de la acusación y cuestionó el desarrollo de la investigación. "No hay pruebas directas, no tienen antecedentes y ni siquiera estaban en el lugar cuando se encontró la droga", argumentó la abogada defensora. Incluso calificó como "una injusticia" que hayan sido detenidos sin evidencia concreta.

El ministro Daniel Jara brindó detalles del procedimiento que permitió encontrar los 10,8 kilos de cocaína

Ambos decidieron hablar ante el juez. Astroza dijo que la mochila se la dejó Úbeda con la excusa de que contenía dinero para comprar un auto, ya que había sido víctima de un robo en su local de ropa. Aseguró que nunca abrió el bolso y que no tenía idea de lo que había adentro. También explicó que estaba distanciada de Álvarez, su pareja, al momento del hecho.

Por su parte, Álvarez también se despegó. Declaró que ese día estuvo de guardia en su trabajo y que recién al otro día fue a buscar a Astroza. Negó conocer a Úbeda más allá de que es amiga de su novia, y dijo estar dispuesto a entregar su celular y cualquier otro dato que lo desligue del caso.

La situación de Úbeda es distinta. Se negó a declrar por temor a que eso afecte su seguridad. ATodo fue tan curioso, que durante la audiencia, solicitaron su defensa dos abogados de Comodoro Rivadavia, pero ella los rechazó. Para el juez Hugo Greca hay elementos suficientes para presumir su participación activa en el delito. Mencionó su presencia directa en el departamento, la recepción de la mochila.

Además, un antecedente reciente en el que fue marcada por un perro antinarcóticos en un operativo de rutina en la ruta 6, pero no le encontraron droga en su poder. Y le sumó sus frecuentes viajes a Buenos Aires, que representa riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación. Por eso ordenó que permanezca con prisión preventiva por tres meses.

La investigación está en etapa preliminar, el fiscal pidió varias medidas nuevas: peritajes telefónicos, levantamiento del secreto bancario y fiscal de los tres imputados, geolocalización de los movimientos de Úbeda entre el 23 y el 25 de julio, y un nuevo allanamiento en el domicilio de Rodhe para planimetría y recolección de evidencia complementaria.

Por su parte, la defensa pidió que se identifique el número desde el que se hizo la denuncia anónima, que se revisen las cámaras de seguridad de la zona, y que se analicen los registros de los policías que participaron en la vigilancia previa, para verificar las fechas de las fotos tomadas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD