¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 01 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Detienen a argentinos en Chile con un arsenal: posible vínculo con un robo en Bariloche

Carabineros detuvo en Pucón a tres argentinos que transportaban un arsenal, se cree que es parte del botín de 78 armas robado el mes pasado en la sede de una empresa de Bariloche.

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 17:10
PUBLICIDAD
Los carabineros siguieron la camioneta y detuvieron a los argentinos en pleno centro de Pucón

El espectacular robo ocurrido el pasado 12 de junio en Bariloche, en el que un grupo comando se llevó 78 armas de fuego, una camioneta Renault Oroch y una caja fuerte con dinero en diversas divisas, podría tener ramificaciones internacionales. Un operativo realizado por Carabineros en pleno centro de Pucón permitió detener a cinco personas, tres de ellos de nacionalidad argentina, y el secuestro de un bolso con armas.

El procedimiento en la turística localidad chilena se desarrolló entre la noche del lunes 29 y la mañana del martes 30 de julio. Todo comenzó cuando de un furgón sin identificacion bajó una enorme cantiad de Carabineros que rodeó un vehículo con patente argentina. La intervención derivó en la detención de cinco personas y el hallazgo de seis armas de fuego de alto calibre, más de 200 municiones y cantidades significativas de marihuana y cocaína.

Fuentes  oficiales de Río Negro confirmaron a Mejor Informado que se están realizando tareas de peritaje para determinar si algunas de las armas incautadas por Carabineros en Pucón forman parte del lote robado en Bariloche. También se investiga si la camioneta utilizada por los detenidos en Chile podría ser la misma Renault Oroch sustraída en el asalto ocurrido hace más de un mes.

Un recorrido planificado

La investigación chilena permitió reconstruir parte del recorrido del grupo: uno de los ciudadanos argentinos ingresó por un paso no habilitado cargando armamento, mientras que los otros dos cruzaron por un cruce fronterizo regular. El grupo se dirigió inicialmente a Temuco con la intención de vender el arsenal, pero al no concretar la operación, regresaron a Pucón. Fue allí donde fueron interceptados, tras un control vehicular que derivó en una inspección más profunda.

El fiscal a cargo de la causa en Chile explicó que los tres argentinos actuaban de forma coordinada y estructurada, como parte de una agrupación criminal orientada al ingreso ilegal de armas y municiones al país. La organización operaba desde el lado argentino y contaba con contactos en la región de La Araucanía, donde hay antecedentes de armamento argentino en poder de grupos extremistas.

“La coordinación entre los integrantes y el poder de fuego del arsenal nos obliga a pensar en una red que no actúa por azar”, indicaron fuentes judiciales. Entre las armas secuestradas, una estaba reportada como sustraída en Buenos Aires, mientras que el resto está siendo peritado por balística. Algunas no poseen número de serie visible, lo que complica su trazabilidad.

El dato que manejan en Chile es que uno de los argentinos trasladó las armas e ingresó de manera ilegal por un paso trucho

Posibles compradores y vínculos regionales

Los dos chilenos detenidos son oriundos de Temuco, capital regional de La Araucanía. Se encuentran bajo investigación para determinar si pertenecen a alguna organización radicalizada. Aunque hasta el momento no hay una vinculación confirmada, las autoridades no descartan que el armamento tuviera como destino grupos extremistas que operan en la zona en ambos lados de la cordillera.

Hemos encontrado en otras oportunidades armamento de origen argentino en poder de organizaciones radicales. En esta investigación en concreto no existe aún una vinculación establecida, pero necesitamos realizar las diligencias que restan para poder hacer una afirmación definitiva”, indicaron desde la Fiscalía regional.

Mientras los tres argentinos quedaron en prisión preventiva por tráfico de armas y drogas, se amplió el control de detención para los dos chilenos, que serán formalizados en las próximas horas.

El robo en Algarrobal 

El 12 de junio, delincuentes ingresaron sin violencia a la sede de la empresa de seguridad que alquila el predio de Algarrobal, ubicado en el sector del Alto de Bariloche, y se llevaron una importante cantidad de armas de fuego, una camioneta y una caja fuerte con dinero. El robo ocurrió alrededor de las 20:30, en un local que estaba vacío y sin custodia, en jurisdicción de la Comisaría 28°.

El botín incluyó 32 pistolas y revólveres, 51 escopetas y rifles, una Renault Duster bordó y una caja fuerte con efectivo en dólares y pesos argentinos. Aunque no se trató de un asalto violento, el hecho fue considerado grave por la cantidad y tipo de armamento sustraído.

Los investigadores creen que los autores tenían información precisa sobre el contenido del lugar, en especial sobre el dinero. Las armas, aunque no todas estarían operativas, tienen gran valor en el mercado ilegal. Una de las hipótesis apunta a un posible coleccionista obsesionado con lo militar, pero no se descarta su posible conexión con redes de tráfico de armas. La policía trabaja en el relevamiento del material robado y la búsqueda de pistas sobre el o los responsables.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD