Los tres argentinos detenidos en Pucón son de General Roca. Todos,conocidos de este lado de la cordillera por su vínculo con el narcotrafico, cayeron en una redada del GOPE y del OS7 de Carabineros, quienes seguían la pista del ingreso de armas desde Argentina a la región de la Araucanía. Uno de ellos, tenía prohibición para salir del país, ordenada por el Juzgado Federal de Zapala, por dos causas abiertas relacionadas con el tráfico de drogas, él sería quien cruzó la cordillera por un paso clandestino con un mochila con el arsenal que intentaban vender en Temuco y Pucón.
Los detenidos son Cristian Pablo Saavedra Delgado, de 33 años; Dagoberto Esteba Araya, de 44; y su hijo Dagoberto Esteban Araya, de 24. Todos son oriundos de Roca y con antecedentes en el mundo de las drogas. El primero, supo ser mano derecha del narco Milton Prado, actualmente detenido en la cárcel de Senillosa después de varios años prófugo. Juntos eran superpoderosos en el mundo narco, con un bunker impenetrable en Quinta 25, a pocas cuadras de la Unidad de Ejecución Penal II, en el norte de la ciudad.
Según los primeros datos que se conocen, fue él quien cruzó la cordillera a pie por un paso ilegal con varias armas en la mochila. Lo hizo a pesar de que tenía prohibido salir del país por orden del Juzgado Federal de Zapala, donde enfrenta dos causas abiertas por delitos vinculados al narcotráfico, según consta en la ficha de Interpol.
La detención fue parte de un operativo de Carabineros en la región de La Araucanía. Durante el procedimiento, la policía chilena encontró seis armas de fuego de alto calibre, más de 200 municiones, cocaína y marihuana. Las armas estaban escondidas en mochilas y bolsos. Junto a Saavedra Delgado, cayeron los Araya, padre e hijo que no solo comparten el nombre, sino también la profesión.
Según pudo reconstruir Mejor Informado con fuentes judiciales y policiales, Saavedra no tenía pedido de captura, pero sí una prohibición firme para abandonar el país. Esa medida fue dispuesta por el Juzgado Federal de Zapala como parte de dos investigaciones abiertas por delitos vinculados con estupefacientes. A pesar de eso, logró salir por un paso clandestino, eludiendo cualquier control migratorio. Ya en suelo chileno, se encontró con los Araya y juntos se instalaron en una cabaña alquilada en las afueras de Pucón.
Las autoridades sospechan que el grupo estaba organizando una entrega o funcionando como eslabón de una red mayor. Por la cantidad de armamento secuestrado, hay indicios de que parte de las armas podrían ser parte del lote robado en Bariloche, en junio, cuando una banda desvalijó la sede de una empresa de seguridad y se llevó más de 70 armas, una camioneta y una caja fuerte.
Ahora, con los tres detenidos bajo prisión preventiva en Chile, la investigación apunta a reconstruir cómo fue la logística para cruzar las armas, si fueron entregadas en la frontera o si alguien más participó del traslado. También se esperan los peritajes balísticos para determinar si las armas incautadas pertenecen al arsenal robado en Bariloche
.En paralelo, la Justicia Federal en Argentina ya fue notificada del caso. Si bien los tres están bajo proceso en Chile por tráfico de armas y drogas, el Juzgado de Zapala podría reactivar las causas locales contra Saavedra, y eventualmente pedir su extradición o sumar cargos por la salida ilegal del país.
En el procedimiento se incautaron 6 armas de fuego, todas aptas para el disparo y consistentes en una pistola automática marca Glock en su maletín, una marca Smith & Wesson, una marca Browning, todas calibre 9 milimetros. Además de un revólver marca Smith & Wesson calibre 44 especial, una pistola sin marca calibre 40 adulterada y una pistola marca Star calibre 45 perteneciente a la Policía de Buenos Aires y cuyo poder de fuego es capaz de penetrar un chaleco antibalas.
El robo en Algarrobal
Aunque no está confirmado, la investigación está relacionada con el robo ocurrido el pasado 12 de junio en el sector del Alto de Bariloche. Delincuentes ingresaron sin violencia a la sede de la empresa de seguridad que alquila el predio de Algarrobal y se llevaron una importante cantidad de armas de fuego, una camioneta y una caja fuerte con dinero. El robo ocurrió alrededor de las 20:30, en un local que estaba vacío y sin custodia, en jurisdicción de la Comisaría 28°.
El botín incluyó 32 pistolas y revólveres, 51 escopetas y rifles, una Renault Duster bordó y una caja fuerte con efectivo en dólares y pesos argentinos. Aunque no se trató de un asalto violento, el hecho fue considerado grave por la cantidad y tipo de armamento sustraído. Está confirmado que la camioneta Renault Duster Oroch en la que se movilizaban los delincuentes en Chile, no es la misma que robaron en Bariloche.
Los investigadores creen que los autores tenían información precisa sobre el contenido del lugar, en especial sobre el dinero. Las armas, aunque no todas estarían operativas, tienen gran valor en el mercado ilegal. Una de las hipótesis apunta a un posible coleccionista obsesionado con lo militar, pero no se descarta su posible conexión con redes de tráfico de armas. La policía trabaja en el relevamiento del material robado y la búsqueda de pistas sobre el o los responsables.