Una investigación judicial permitió desarticular una organización delictiva que se dedicaba a la falsificación y comercialización de documentos públicos, en particular obleas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y de Gas Natural Comprimido (GNC), que eran ofrecidas en distintas plataformas digitales. El caso se agravó aún más cuando, en los operativos, se hallaron estupefacientes y elementos vinculados al narcomenudeo.
Durante los allanamientos, realizados por personal de la Policía Bonaerense, se secuestraron 300 gramos de marihuana y una balanza de precisión, lo que derivó en nuevas imputaciones por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, además del delito de estafa por falsificación de documentación obligatoria para circular.
Los procedimientos fueron impulsados tras denuncias realizadas por el Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Martín Marinucci, que en lo que va del año ya pidió investigar más de 130 sitios y perfiles digitales, especialmente dentro de Marketplace de Facebook, donde se ofrecían estos documentos falsos a quienes querían eludir los controles legales.
Detenidos en Santa Teresita
Por orden del Juzgado de Garantías Nº 6, a solicitud de la Fiscalía Nº 5 de Pinamar, se allanó una vivienda en la localidad de Santa Teresita, donde fueron detenidos una mujer de 51 años y un hombre de 42, señalados como líderes de la banda.
En el domicilio de la calle 39 al 1400, se encontraron 20 obleas de VTV y 29 de GNC falsificadas, además de 9 teléfonos celulares que podrían haber sido utilizados para concretar las ventas. La droga secuestrada excedía ampliamente el límite permitido para consumo personal.
También vendían certificados truchos de discapacidad
En un procedimiento paralelo, otra pareja fue detenida en Quilmes, acusada de ofrecer de forma ilegal Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y Pases Libres Multimodales (PLM) a través de redes sociales. Ambos documentos, de uso sensible y destinado a población vulnerable, estaban completamente falsificados.
Desde el Ministerio de Transporte recordaron que la única vía legal para gestionar la VTV es a través del portal oficial https://portal.vtv.gba.gob.ar, y advirtieron sobre el riesgo de operar con intermediarios no autorizados.
El ministro Martín Marinucci destacó que “estas denuncias se enmarcan en la lucha por consolidar la transparencia en los procesos administrativos”, y anticipó que “se prevén nuevos operativos en los próximos días”. También remarcó que las presentaciones judiciales no solo apuntan a los autores directos, sino también a posibles encubridores del delito.