¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 11 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Discusiones, violencia y el final trágico: lo que indaga la Justicia en el caso Deyanira

La muerte de la joven policía, hallada en su casa, expuso un historial de conflictos y violencia en su relación con Franco Nicolás Estrada. Fiscalía espera los resultados de la autopsia y pericias clave para definir el rumbo de la causa.

Por Redacción

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 14:03
PUBLICIDAD

Mientras que la Fiscalía y las fuerzas de seguridad aguardan los resultados de la autopsia que le realizarán al cuerpo de la joven policía Deyanira Aylen Vazquez, de 27 años, a quien encontraron muerta en su casa del barrio Melipal este domingo, hecho por el cual continúa detenido su novio, Franco Nicolás Estrada, de 26 años, también investigan las cámaras de la cuadra, e indagaron a varios vecinos y testigos de una muerte que generó conmoción y dolor en todo el oeste neuquino.

Una madrugada marcada por el terror

La calle Beethoven todavía está habitada por el dolor, el miedo, la impotencia y sobre todo el horror de una mañana trágica. Los gritos de la joven aún resuenan en las paredes de la casa 5, a la altura 1920, y las viviendas aledañas siguen escuchando patadas sobre una puerta y una pelea violenta, en la que una persona muy joven perdió su vida. Toda la comunidad espera esos resultados, y pide que se haga Justicia.

La investigación avanza, y se aplican los protocolos previstos para casos de femicidio. La fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, es quien arbitra y gestiona las medidas de prueba. La pareja de la joven fallecida estuvo demorado, pero este lunes recuperó su libertad, según confirmó la Policía. Sin embargo, sigue a disposición de la Justicia hasta que los resultados de la autopsia y las pericias en las cámaras de seguridad determinen cómo avanzará su situación procesal.

Una confusa escena de violencia 

Horas antes de que pase lo peor, Alexander, el hermano de Deyanira entró en la casa, descargó su arma reglamentaria y se fue preocupado porque percibió la violencia que flotaba en el ambiente. Antes de irse, le devolvió los 9 milímetros porque la joven entraba a trabajar temprano en la Comisaría Tercera.

El joven se instaló en otra casa del mismo plan, a unos escasos metros de donde convivía con su hermana, sobre la misma vereda. No sabía que sería la última vez que la vería con vida.

Cuando entro a esa casa donde ambos atravesaron su infancia, ya que hace años que convivían de forma intermitente con su hermana desde que sus padres se separaron y su madre se mudó a la ciudad de Allen, detectó una ventana rota, un vaso tirado, muebles corridos de lugar. Claras señales de violencia.

Muchos fueron los que, durante la madrugada del sábado, escucharon gritos de la joven, patadas contra la puerta, y el “entrar y salir varias veces” de Franco. Deyanira había asistido a un boliche con otros compañeros del trabajo y, cuando volvió al barrio, empezó la feroz discusión.

Deyanira le decía “basta me tenés re podrida”, relataron varias personas que pasaron casi todo el domingo, angustiadas, en la vereda frente a la casa que permaneció resguardada por las fuerzas de seguridad.

El detenido volvió al lugar cuando en la zona ya había un patrullero, además de los compañeros de trabajo de la joven, de la Comisaría Tercera, que se preocuparon porque no fue a trabajar al horario que debía llegar. Más tarde la cuadra se volvió un caos, ambas esquinas fueron cercadas con faja policial, y el lugar se lleno de vehículos de Criminalística, y una ambulancia en medio de la calle acaparó la atención del barrio.

Según los testigos que vieron el arribo de Franco, aseguraron que tenía lesiones vivibles en manos y rostro, y que aseguró ser “el exnovio” y no su actual pareja, algo que llamó la atención.

Antecedentes de violencia en la pareja

Durante el angustiante tumulto de gente que se generó durante la tarde del domingo, muchos vecinos aseguraron que Alexander “se la tenía jurada” a Franco, por otras escenas de violencia previas a este trágico desenlace, algo a lo que también, muchos estaban acostumbrados en la cuadra.

Algunos aseguran que más de una vez los encontraron peleando en la vereda, discutiendo. También en la cuadra es sabido que hubo al menos un episodio en el pasado, en que varias personas aseguraron que Franco “golpeó muy violentamente” a su novia.

Un historial de celos, consumo y falta de trabajo

Trascendidos que circularon todo el domingo por esa vereda aseguran que una joven conocida de vecinos del barrio había mantenido, hace unos cinco años, un vínculo de pareja con el detenido. Recuerdan que esa relación terminó porque él “era muy celoso”.

Los vecinos que lo conocían contaron que es una persona con inestabilidad laboral, y que tenía problemas de consumo de drogas.

Desde la voz de los vecinos, que permanecieron hasta el anochecer apostados en la vereda, entre llantos y miradas de angustia y horror, confiaron que la familia de Franco insiste en que fue él quien encontró muerta a su novia, pese que, para cuando él llego, ya había policías en el lugar.

"Ni muerta lo deja en paz", habrían sido las palabras de una familiar muy cercana al detenido, quien aseguró que Deyanira "era muy tóxica". El joven de 26 años estuvo detenido en la Comisaría 21, pero según información extraoficial, luego fue liberado y quedó a disposición de la Justicia.

Empezó terapia porque "no sabía cómo dejarlo"

Por su parte, la familia de la fallecida relató que la joven había empezado terapia psicológica hacía varios meses, porque no encontraba las herramientas para alejarse de ese vínculo. “No sabía cómo dejarlo”, habrían sido sus palabras a una vecina, mientras recordaba una de las peleas fuertes que tuvieron, en la que su hija habría resultado golpeada.

El trabajo del Centro de Atención a la Victima de Neuquén

Desde el Centro de Atención a la Víctima gestionaron un departamento para que la mujer pueda pasar los próximos días en Neuquén mientras avanza la causa, ya que la mujer, oriunda de Allen, vive en la localidad rionegrina. Además, la asisten con acompañamiento psicológico y legal para afrontar esta compleja situación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD