El joven de 19 años detenido en el barrio Del Trabajo en Cipolletti, está acusado de grooming a través de de crear un perfil falso en Roblox. Se presentó como un niño y contactó a su víctima de 9 años de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. Según la investigación, le ofreció monedas virtuales del juego para obtener material con contenido sexual. El caso, denunciado por la familia del menor, derivó en un allanamiento y el secuestro de dispositivos electrónicos.
De acuerdo con la causa, el acusado ingresó a la plataforma con un usuario ficticio que aparentaba ser de la misma edad que la víctima. Aprovechó el chat interno para entablar conversaciones y luego le propuso entregar una cantidad de “Robux” —la moneda virtual de Roblox— a cambio de fotos de sus partes íntimas. Los Robux se usan para adquirir accesorios, mejoras y funciones especiales dentro del entorno virtual, y son muy valorados por los jugadores.
Tras conocer la situación, la familia del niño hizo la denuncia en el juzgado de Quilmes. Desde allí se rastreó la conexión hasta Cipolletti y se ordenó un allanamiento en un departamento de la calle Castelli. La medida fue librada por el juez de Garantías Juan José Anglese de la provincia de Buenos Aires y el exhorto fue tramitado en Río Negro por la magistrada cipoleña María Agustina Bagniole, quien requirió la colaboración del personal de la Comisaría 32°, del Destacamento Especial de Ferri y de la brigada especial COER. Durante el procedimiento, se secuestraron computadoras, una consola de juegos y celulares que serán peritados.
El fiscal Daniel Ichazo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 8 Descentralizada de Berazategui, delegó las tareas de análisis y rastreo digital a la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad, que cuenta con herramientas avanzadas para este tipo de investigaciones.
Roblox es uno de los videojuegos más usados por niños y adolescentes. Su sistema de interacción social y transacciones virtuales, que es parte de la dinámica del juego, también puede ser aprovechado de forma indebida por personas con intenciones delictivas.
Advertencias sobre Roblox
-
Riesgo de depredadores sexuales: Los abusadores buscan juegos con poca supervisión adulta y que atraigan a niños pequeños. Su estrategia habitual es primero generar confianza mediante halagos o empatía con problemas típicos de la infancia o adolescencia. Una vez ganada la confianza, suelen trasladar la conversación a otras plataformas menos vigiladas, como Discord o Snapchat.
-
Limitaciones de la supervisión en Roblox: Roblox cuenta con casi 98 millones de usuarios diarios y apenas 1.500 a 2.000 moderadores. Muchos juegos son accesibles a todas las edades, lo que facilita que los depredadores puedan interactuar con niños. Los controles parentales ayudan, pero no garantizan seguridad total.
-
Juegos de alto riesgo identificados: Club Iris, discoteca virtual con chat de voz; reportes de comportamientos sugestivos y contenido sexual, accesible a mayores de 13 años; Dress to Impress, juego de moda que aparenta ser inocente, pero los avatares empiezan con ropa mínima y se permite chat dentro del juego; Welcome to Bloxburg, juego de rol con compras internas; se han reportado casos de solicitudes de contenido a cambio de Robux; Boys and Girls Dance Club. permite interacciones románticas y baile inapropiado entre avatares, chat con lenguaje adulto; Meep City, personalización de casas y chat con múltiples jugadores; aunque se eliminaron ciertas funciones, persiste riesgo de contenido sexual y roleo inapropiado; Shower Simulator, juego prohibido por contenido sexual; el riesgo persiste en otros juegos similares.
-
Factores clave de alerta para padres: Juegos dirigidos a todas las edades pueden ser menos seguros que los clasificados para adultos. Juegos con poca supervisión o controles de chat débiles son más susceptibles a comportamientos depredadores. Cambios de conversación a otras plataformas y solicitudes de compras dentro del juego pueden indicar intento de manipulación.
-
Recomendaciones generales: Supervisar con quién hablan los niños y qué tipo de contenido comparten; Controlar la configuración de privacidad y filtros de chat; Estar atentos a signos de contacto con desconocidos fuera de Roblox. Conversar regularmente con los hijos sobre los riesgos de los entornos virtuales.