¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Sorprendieron a cazadores con 75 kg de carne de ciervo en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Durante un control vehicular en la Ruta 40, personal de Parques Nacionales interceptó a cuatro hombres que transportaban la carne y dos armas largas. La caza está prohibida en el Parque Nahuel Huapi, por lo que se labró un acta y se secuestraron los elementos

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 06:45
PUBLICIDAD
La carne era transportada en varias mochilas en una camioneta

Un nuevo caso de caza ilegal fue detectado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde personal del Destacamento Limay interceptó una camioneta con cuatro ocupantes que transportaban 75 kilos de carne de ciervo colorado despostada. El procedimiento se realizó este martes como parte del Operativo Nieve, sobre la Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 2.056. Los individuos afirmaron haber cazado en la zona de Quintriqueo y aseguraron contar con autorización del propietario del campo. Sin embargo, la temporada de caza no está actualmente habilitada en esa jurisdicción, por lo que la actividad fue considerada ilegal dentro del área protegida.

Durante la inspección, los efectivos constataron que la carne estaba distribuida en varias mochilas dentro del vehículo: una pick-up blanca. Además, uno de los ocupantes declaró portar dos armas largas: una carabina semiautomática calibre 22 y un fusil calibre 308, ambos descargados y sin cerrojos colocados. Aunque las armas cumplían con condiciones reglamentarias, la presencia de carne de fauna silvestre en un parque nacional activó el protocolo de infracción. Se procedió al secuestro preventivo de las armas, municiones, documentación y demás elementos vinculados, y se labró el acta contravencional correspondiente bajo la Ley 22.351 y el reglamento de protección de fauna silvestre de la Administración de Parques Nacionales.

La zona de Quintriqueo, ubicada a unos 35 kilómetros de Villa La Angostura, es conocida por su riqueza natural y biodiversidad. La caza dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi está prohibida durante todo el año, y las autoridades remarcaron que cualquier actividad de este tipo constituye una grave infracción ambiental. “La protección de especies nativas como el ciervo colorado es una prioridad. La caza furtiva no solo vulnera la ley, sino que pone en riesgo el equilibrio de los ecosistemas”, señalaron desde Parques Nacionales. El operativo forma parte de una serie de controles intensificados durante el invierno, especialmente en rutas de alto tránsito turístico y de acceso a áreas protegidas.

Desde la Administración de Parques Nacionales se reiteró el llamado a la responsabilidad ciudadana y se recordó que la denuncia anónima es una herramienta clave para frenar estas prácticas. “Cuidar la fauna silvestre es cuidar nuestro patrimonio natural. Cada ejemplar cazado ilegalmente representa una pérdida para todos”, indicaron

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD