¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Villaverde vendió una megaobra para Vaca Muerta sin planos, sin fechas y con números dudosos

En medio del conflicto por el abandono de las rutas nacionales y el cierre de Vialidad, Villaverde prometió una nueva traza entre Vaca Muerta y Punta Colorada por 470 millones de dólares. No dijo por dónde pasará, cuándo empezará ni cómo se financiará.

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 00:05
PUBLICIDAD
La diputada libertaria Lorena Villaverde anunció una nueva ruta en el foro empresarial AmCham Energy

En el peor momento de las rutas nacionales que atraviesan Río Negro, la diputada libertaria Lorena Villaverde anunció un proyecto millonario para construir una nueva vía que una Vaca Muerta con Punta Colorada. Habló de una traza de 522 kilómetros especialmente diseñada para el sector petrolero, con una inversión de 470 millones de dólares. Pero no dio ni una sola precisión concreta: no detalló por dónde pasará, qué localidades quedarán conectadas, qué tipo de ruta se hará ni en qué plazos. Tampoco explicó cómo se financiará la obra ni cuándo comenzaría, aunque aclaró que será concesionada y con aportes privados.

El anuncio se hizo durante el foro empresarial AmCham Energy, donde la diputada oficialista participó del panel “Infraestructura logística para la competitividad”. Allí, en su rol de presidenta de la Comisión de Energía y Combustibles, Villaverde aseguró que se trata de una de las ocho obras que el Gobierno nacional proyecta para potenciar el desarrollo del Oil & Gas. Pero la presentación estuvo cargada de vaguedades y rodeada de números difíciles de creer: el costo por kilómetro rondaría los 900 mil dólares, una cifra sensiblemente inferior a la de cualquier ruta actual.

El contexto político no es menor. El anuncio llega justo cuando crece la tensión entre el gobierno de Javier Milei –al que responde Villaverde– y lel gobierno rionegrino de Alberto Weretilneck. La provincia viene denunciando el pésimo estado de las rutas nacionales, muchas de las cuales están literalmente intransitables. Y denuncia que el gobierno nacional cobra el impuesto a los combustibles que antes financiaba esas obras, pero ahora se queda con la recaudación y no la coparticipa con las provincias. 

Actualmente, para unir Vaca Muerta con el mar es necesario recorrer 622 kilómetros utilizando tres rutas provinciales 7 (Neuquén), 69  y 5 (Río Negro) y cuatro nacionales: 151, 22, 250 y 3. Todas están en mal estado, sin obras ni mantenimiento, y representan un riesgo constante para quienes las transitan. La nueva y prometedora traza no cuenta con ningún detalles ni respaldo técnico.

Y también criticó al gobierno de Weretilneck, al que responsabilizó del estado de las vías nacionales que denuncia es consecuencia de "la decadencia que ellos mismo han dejado" y que "pretenden culpar a un gobierno que tiene muy poco tiempo". Además de asegurara que pretende el traspaso a la jurisdicción provincial cuando "a los hospitales le faltan los insumos, cuando los colegios no dan clases porque el mantenimiento de las escuelas está desbordado o el caso en comisarías que le quitan el nicho de gas porque no pagan”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD