¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 05 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Amenaza de bomba en el hospital de Cipolletti: durante la evacuación nació un bebé en el estacionamiento

Una amenaza de bomba obligó a evacuar el hospital Pedro Moguillansky. Pacientes en camillas y sillas de ruedas fueron trasladados al estacionamiento, mientras la Policía y la brigada de explosivos recorrían el edificio. Un bebé nació en el playón.

Martes, 05 de agosto de 2025 a las 15:55
PUBLICIDAD

Una amenaza de bomba obligó a evacuar el hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti. La situación se vivió con mucha tensión: pacientes en sillas de ruedas y hasta en sus camas fueron llevados de urgencia al estacionamiento. Mientras policías y la brigada de explosivos recorrían el edificio, pacientes en sillas de ruedas y hasta en camillas fueron evacuados de urgencia hacia el estacionamiento. En medio de ese escenario dramático, una ambulancia llegó con una mujer en pleno trabajo de parto, y el nacimiento del bebé ocurrió ahí mismo, en plena playón. Cerca de las 15 se dio por finalizado el procedimiento "sin novedad", como informó el jefe a cargo a su superior.

Todo comenzó poco después de las 13:30, cuando una llamada a la línea 109 de Protección Civil del municipio alertó sobre la presencia de una bomba dentro del hospital. La Policía tomó conocimiento formal y en minutos desplegó un operativo preventivo que incluyó la evacuación parcial del lugar. Mientras tanto, personal de la Comisaría 24°, junto con perros adhiestrados y bomberos, fueron convocados para una intervención de urgencia.

La escena fue dramática. Pacientes, médicos y enfermeros salieron a toda velocidad por los pasillos, mientras otros eran asistidos directamente en sus camas por el personal de salud. Muchos de ellos fueron llevados al playón del estacionamiento, expuestos al frío y al viento, sin saber qué estaba pasando ni cuánto tiempo estarían allí.

Por prevención, se evacuó únicamente a aquellos pacientes para quienes no significaba un riesgo médico abandonar momentáneamente sus habitaciones. La Guardia fue cerrada y se cortaron los accesos por las calles Naciones Unidas y Pastor Bowdler. También se interrumpió el ingreso por los portones del estacionamiento del personal.

Pero el momento más impactante se vivió cuando, en medio del despliegue, ingresó una ambulancia con una mujer a punto de dar a luz. Sin poder ingresar al edificio, fue asistida en el lugar por el equipo médico que ya estaba atendiendo urgencias al aire libre. En minutos, y con la precariedad del contexto, nació el bebé en la playa de estacionamiento. Según confirmaron fuentes del hospital, el parto se desarrolló con normalidad y tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud.

En paralelo, la Policía, junto a bomberos y Defensa Civil, inició una inspección minuciosa en cada sector del hospital. El comisario Diego Domínguez, jefe de la Comisaría 24°, encabezó el operativo y supervisó el trabajo de la brigada de explosivos, que revisó habitación por habitación, sin dejar detalle al azar.

El jefe de la Comisaría 24° se hizo cargo del procedimiento, se cerraron todos los accesos al hospital

El operativo concluyó cerca de las 15 con resultado negativo. No se encontró ningún artefacto explosivo y se permitió el regreso de los pacientes a sus habitaciones. Sin embargo, el impacto emocional en trabajadores de la salud y personas internadas fue evidente.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre el origen de la amenaza ni sobre quién hizo el llamado. La Policía ya abrió una investigación para rastrear el número telefónico y esclarecer el caso.

Una situación similar sucedió hace poco más de un mes en el hospital de Roca, que también fue evacuado mientras el personal policial realizaba una requiza en cada una de las habitaciones y oficinas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD