¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 01 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Estuvo un año preso por un crimen, fue a juicio y lo absolvieron por falta de pruebas

El Tribunal de Juicio de Roca absolvió al único acusado por el crimen de Luciano García. Estuvo más de un año preso, pero los jueces concluyeron que no había pruebas firmes en su contra y lo beneficiaron con el principio de la duda.

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 15:04
PUBLICIDAD
El Tribunal fue claro en el veredicto y determinó que no habían pruebas para condenar al acusado

Luego de estar más de un año detenido acusado del crimen de Luciano García, ocurrido en mayo de 2024 en Roca. El Tribunal de Juicio absolvió al único acusado. El fallo fue por unanimidad al considerar que las pruebas en su contra eran muy débiles y no alcanzaban para condenarlo. Es más, los jueces se refirieron al trabajo de la fiscalía, en una clase de Derecho les marcó que aún si se lo vinculara al acusado a una banda, “eso no alcanza para calificarlo como coautor” de un homicidio.

La decisión se conoció este lunes en una de las salas de audiencias de la Ciudad Judicial. Los jueces Fernando Sánchez Freytes, Luciano Garrido y Oscar Gatti coincidieron en que no hubo elementos firmes que vincularan al joven acusado con el ataque en el que García perdió la vida de varios disparos, cuando circulaba en moto junto a un amigo.

Durante todo el debate, la fiscalía intentó sostener que el joven era parte de una banda que planificó el asesinato, pero el tribunal concluyó que no hubo pruebas directas que lo colocaran en la escena ni que lo identificaran como uno de los autores. Auqnue si algunos testimonios que recordaron dos ataques previos de este grupo de jóvenes en un boliche y en una canchita de fútbol. También la declaración de la madre de la víctima que hizo referencia a que le reclamaban un arma que le habían prestado y la había secuestrado la Policía.

Los testimonios que se escucharon en el juicio se basaron en amenazas previas y conflictos entre la víctima y un grupo de jóvenes. La madre recordó que si no devolvía el era “lo iban a matar”. Sin embargo, a la hora de los hechos, ninguno de los testigos pudo reconocerlo como partícipe del ataque. Es más, el amigo que acompañaba a García en la moto cuando lo mataron, declaró que fueron interceptados por dos encapuchados, pero no pudo identificarlos. Esa falta de precisión fue determinante para que los jueces aplicaran el principio de la duda a favor del acusado.

Así, después de más de un año tras las rejas, el joven salió en libertad porque la fiscalía no logró sostener la acusación con pruebas firmes. El caso deja en evidencia la fragilidad de la investigación y reaviva la discusión sobre los tiempos de las prisiones preventivas en la región. Y la familia de la víctima sigue sin saber quién mató a Luciano García.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD