Un policía bonaerense fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión por haber inventado un domicilio en Patagones con el único objetivo de cobrar el plus por Zona Desfavorable, lo que le permitió quedarse con más de 43 millones de pesos durante casi una década. Además, tendrá una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, reglas de conducta durante 3 años y el cumplimiento de 240 horas de tareas comunitarias
La investigación comprobó que Jorge Orlando Fuentealba, efectivo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, desde noviembre de 2014 hasta junio de 2024 declaró falsamente que vivía en la localidad de Juan A. Pradere. Esa maniobra, volcada en declaraciones juradas oficiales, le permitió acceder todos los meses a un suplemento salarial que no le correspondía.
El perjuicio económico fue millonario. Según el fallo, el Estado provincial terminó pagando más de 43 millones de pesos de manera indebida, ya que los responsables de liquidar los sueldos en el Ministerio de Seguridad tomaron como válidos los datos que el propio policía había consignado.
El tribunal también impuso una sanción ejemplar: la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, lo que significa el fin de la carrera policial de Fuentealba. Además, deberá cumplir reglas de conducta durante tres años y realizar 240 horas de tareas comunitarias en instituciones de bien público.
La condena recayó por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública, bajo la figura de estafa agravada por haber sido cometida por un funcionario público, en concurso con falsificación ideológica de instrumento público. En otras palabras, el policía usó su propio cargo y documentación oficial para sostener la mentira de su domicilio y seguir cobrando un plus que no le correspondía.
Con esta sentencia, el Tribunal en lo Criminal 1 dejó en claro que no se trata de un simple error administrativo, sino de un fraude sostenido en el tiempo por un funcionario que tenía la obligación de dar el ejemplo y terminó dañando al propio Estado al que debía servir.