¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 02 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cuatro años de prisión por distribuir videos de abuso sexual infantil desde Roca y Belisle

El caso llegó a la Justicia rionegrina por una denuncia de Google, se comprobó que subió 13 videos de abuso sexual de menores y en sus dispositivos tenía 75 archivos más.

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 00:00
PUBLICIDAD
El joven subió a las redes 13 videos de abuso sexual infantil y en sus dispositivos tenía 75 archivos similares

Un joven de 21 años fue condenado en Roca a cuatro años de prisión efectiva por distribuir y almacenar material de abuso sexual infantil. La pena fue impuesta por un tribunal que homologó un acuerdo por juicio abreviado presentado por la fiscalía y la defensa. El condenado compartió 13 videos relaciones sexuales con menores de 13 años y le encontraron 75 archivos más.

La investigación que llevó adelante el Ministerio Público, dejó al descubierto tres hechos gravísimos. En dos de ellos, el muchacho compartió en redes y plataformas digitales un total de 35 videos con escenas explícitas de abuso de menores de 13 años, detectados en Belisle y en Roca entre noviembre de 2022 y marzo de 2023. El tercer hecho comprobado fue la tenencia de 75 archivos guardados en su celular con el mismo tipo de contenido.

La pesquisa se inició tras reportes enviados por el National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC)  y una denuncia de Google. Luego intervino la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones y se realizaron pericias digitales en el Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial, que confirmaron que las víctimas eran menores de edad no identificadas.

Durante la audiencia virtual, la fiscal Analía Álvarez describió la gravedad del caso y remarcó el volumen del material distribuido. La defensa del acusado aceptó la responsabilidad y argumentó que la pena acordada era adecuada, teniendo en cuenta que el joven no tenía antecedentes penales.

Los jueces Emilio Stadler, Sandro Martín y Maximiliano Camarda, coincidieron en que los hechos encuadraban dentro de los márgenes legales y dictó la condena. “Es suficiente para la legalidad”, sostuvo el presidente del Tribuanl, al leer el veredicto. La defensa reconoció que, de haber ido a juicio oral, la sanción podría haber sido más dura.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD