¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 28 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los imputados hablarán antes de los alegatos y crece la expectativa por el veredicto

Cuatro de los acusados adelantaron que harán su descargo la próxima semana en el juicio por la millonaria maniobra con planes sociales en Neuquén. El Tribunal fijó el cronograma de alegatos y prevé dar a conocer su veredicto el lunes 15 de septiembre.

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 13:29
PUBLICIDAD
Ricardo Soiza, uno de los principales imputados, conversa con su abogado defensor, Alfredo Cury, también imputado en esta causa.

El juicio por la estafa con planes sociales en Neuquén, que ya lleva seis semanas de audiencias y más de 70 testigos, ingresa en su tramo final. En la última audiencia, realizada este jueves, se confirmó que cuatro imputados harán uso de la palabra para dar su versión de los hechos antes del inicio de los alegatos.

Se trata de Ricardo Soiza (exdirector de Planes Sociales), Néstor Pablo Sánz (exdirector de Fiscalización), Alfredo Cury (abogado e imputado) y Ariel Krom (empleado provincial). Ninguno está obligado a decir verdad porque sus declaraciones son consideradas actos de defensa, y aún no se sabe si responderán preguntas de la fiscalía.

La expectativa está puesta en si alguno de ellos aportará información nueva, ampliará lo ya declarado en audiencias anteriores o intentará incriminar a terceros. En particular, se aguarda con atención el descargo de Soiza, señalado como uno de los líderes de la maniobra, y de Sanz, quien en 2023 ya había dado una extensa declaración que derivó en un cambio de su situación procesal.

Tras las declaraciones, el Tribunal integrado por Juan Kees, Juan Guaita y Luciano Hermosilla definió las fechas para el desenlace del juicio. El jueves 4 de septiembre la fiscalía presentará su alegato, los días lunes 8 y martes 9, será el turno de los alegatos de las defensas. En tanto, posiblemente el lunes 15 de septiembre el Tribunal dicte el veredicto. 

El proceso comenzó en 2022, con allanamientos que destaparon una presunta asociación ilícita dedicada a desviar fondos de planes sociales a través de cheques y extracciones en cajeros. Tras tres años de investigación y casi treinta audiencias orales, la causa se encamina a su desenlace, con el interrogante de qué dirán los acusados en su última oportunidad de hablar frente a los jueces.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD