Durante una audiencia llevada a cabo el pasado viernes, la fiscal Natalia Rivera presentó acusaciones contra dos miembros de la Policía de Neuquén por haber agredido y maltratado a una pareja en un procedimiento realizado en la vía pública en Chos Malal. Los hechos, que involucraron a un varón y una mujer, fueron calificados por la fiscalía como vejaciones y apremios ilegales en calidad de coautores, en base a los artículos 144 bis y 45 del Código Penal argentino. El juez de garantías Juan Pablo Balderrama formalizó los cargos según lo solicitado por la fiscal, y estableció un plazo de cuatro meses para la investigación del caso.
¿Qué pasó en la madrugada del 14 de junio?
Según la imputación, los hechos ocurrieron en la madrugada del 14 de junio de 2025, alrededor de las 6 de la mañana, en la esquina de las calles Belgrano y Sarmiento, en la ciudad de Chos Malal.
Fernando Fuentes, Fiscal Jefe de Chos Malal, explicó en diálogo con AM550, cómo se produjeron los hechos y expresó que lo ocurrido se puede ver en una filmación de una cámara de seguridad.
“Hay un primer contacto, que se inicia con el pedido del descenso de los ocupantes del auto. El hombre del auto le dice que no se va a mover, que tiene frío. Entonces el policía se retira. En un segundo momento, cuando el ocupante del vehículo pone en marcha el auto, vuelven a acercarse los policías con voluntad de forzar la detención”, contó. Y siguió: “El oficial Muñoz le vuelve a solicitar que se baje, ante la negativa, le propina al menos cuatro golpes de puño en el rostro. Luego van hacia el sector donde estaba la chica, que era la acompañante, y también la hacen descender y también la golpean”.
Las lesiones de las víctimas
El Fiscal Jefe detalló cuáles fueron las lesiones que presentaron las personas agredidas por los uniformados. “La chica tiene lesiones. Entendemos que son propias del arrastre por el suelo. Tiene lesiones en brazos, muslos, manos, en la zona del abdomen…”.
Mientras que el hombre “tiene lesiones en la frente, en la espalda, en el maxilar, en el tórax, en los brazos. Si bien son lesiones leves, hay una multiplicidad de lesiones que hablan de un actuar, para nosotros, innecesariamente violentos dadas las circunstancias”.
Fuentes, además, aclaró que las personas que ocupaban el vehículo no tenían la obligación de descender y además informó que los policías involucrados todavía no realizaron el descargo.
Representación de las víctimas
Las víctimas del incidente cuentan con representación legal particular, que se presentó como querellante y se adhirió a la acusación de la fiscal. La querella subrayó la gravedad de las acciones de los policías y destacó que el comportamiento de los uniformados excedió el marco de la ley y los procedimientos establecidos para el accionar policial en la vía pública.
El caso sigue bajo investigación, y la defensa de los imputados tendrá la oportunidad de presentar su versión de los hechos en los próximos meses. La acusación se basa en la denuncia de abuso de poder y maltrato físico durante un procedimiento policial, con un claro cuestionamiento al uso de la fuerza por parte de los agentes.
¿Cuáles podrían ser las sanciones?
“Nosotros lo calificamos, provisionalmente, que es lo que requiere una realización de cargos, como vejaciones. Es un delito de uno a cinco años de prisión. Lo que también trae aparejado una posible pérdida del cargo policial”, apuntó Fuentes.
En tanto, informó que “no solicitamos medidas cautelares. Son personas que se desempeñan en Chos Malal. No vemos peligro de fuga”.