¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 24 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Prometía liberar presos y se quedó con $16 millones: piden 4 años de cárcel

Entre 2022 y 2024, el acusado prometió libertades que nunca llegaron y montó falsas gestiones judiciales para quedarse con millones; la Justicia dará a conocer la pena en las próximas 48 horas.

 

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 11:04
PUBLICIDAD
El fiscal jefe Mauricio Zabala solicitó 4 años de prisión efectiva para un hombre que en mayo fue declarado responsable por dos hechos de estafa.

Durante una audiencia de determinación de la pena, el fiscal jefe Mauricio Zabala solicitó 4 años de prisión efectiva para un hombre que en mayo fue declarado responsable por dos hechos de estafa.

Se trata de Martín Alexis Lino, quien reconoció haberse hecho pasar por abogado y estafado a familiares de personas sometidas a procesos penales, con maniobras que incluyeron defraudaciones por $292.000 y $16.405.000, cometidas en 2022 y 2024. La declaración de responsabilidad penal fue por los delitos de estafa en concurso ideal con usurpación de título, dos hechos en concurso real y en carácter de autor, según los artículos 247, 172, 45 y 55 del Código Penal.

Zabala fundamentó el pedido en que el imputado posee antecedentes por el mismo delito: en mayo de 2017 cometió una estafa por la que recibió una pena de 3 años de prisión condicional, con sentencia del 27 de febrero de 2019 que quedó firme el 23 de mayo de ese año.

El fiscal sostuvo que la sanción debía ser de cumplimiento efectivo, tanto por la reincidencia como porque se trata de dos hechos en concurso real. La defensa no se opuso.

El tribunal, integrado por las juezas Carina Álvarez y Natalia Pelosso, y el juez Luis Giorgetti, dará a conocer el veredicto en las próximas 48 horas.

 

Cómo era el procedimiento para estafar

Entre junio y agosto de 2022, Lino se hizo pasar por abogado y estafó a una persona imputada en una causa penal y a su pareja, cobrándoles $292.000 y aconsejando que no asistieran a una audiencia, lo que derivó en la detención de la víctima y en el descubrimiento del engaño.

En 2024, repitió la maniobra con los familiares de dos hombres detenidos: prometió su libertad, cobró un adelanto de $1 millón y, mediante sucesivos pedidos, obtuvo más de $16 millones. Incluso fingió haber iniciado una demanda por $88 millones y, con el apoyo de un falso fiscal, los indujo a endeudarse para pagar supuestos gastos de una liberación con tobillera electrónica.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD