ABUSO SEXUAL
Pidieron 15 años de cárcel para el palista Néstor Pinta por encubrimiento
El múltiple ganador de la Regata del río Negro, está acusado de encubrir los abusos de su papá.El juicio contra Néstor "Piri" Pinta, un destacado palista y exdirector de Deportes de Patagones, llegó a un momento decisivo. La abogada de las víctimas solicitó una pena de 15 años de prisión por encubrir los abusos sexuales que habría cometido su padre, contra dos alumnas de la escuela de canotaje que él mismo dirigía.
El múltiple ganador de la Regata del río Negro, era el entrenador de la escuela de canotaje y luego de los entrenamientos llevaba a sus alumnos a merendar a la casa de su papá, quien le hacía masajes a las chicas. Aldo Pinta se suicidó el mismo día que supo de la denuncia de las chicas en la Justicia bonaerense.
Según las acusaciones, el hombre, bajo el pretexto de aflojarle los músculos, aprovechaba la ocasión para abusar sexualmente de las jóvenes, encerrándolas en una habitación. Las víctimas declararon que durante este período de tiempo, Pinta habría tenido conocimiento de los hechos y no habría actuado para detener las maniobras de su papá.
El juicio se lleva a cabo en Bahía Blanca y marcó un precedente en la región al ser el primer caso en el que el debate se realiza sin la intervención directa de la fiscalía. En su alegato, la abogada María Fernanda Petersen destacó que las pruebas presentadas, incluidas las declaraciones de las víctimas y los informes psicológicos, refuerzan la acusación contra Pinta. “Toda la prueba acreditada refuerza la responsabilidad del acusado”, afirmó la letrada.

Pinta fue imputado en 2021, pero en su momento la fiscalía no logró probar la implicancia del acusado en los hechos, lo que llevó a la solicitud de su sobreseimiento. Sin embargo, la querella apeló la decisión, y la Cámara Penal determinó la continuidad del juicio con un fallo dividido. La defensa de Pinta, representada por el abogado Maximiliano De Mira, pidió la nulidad del proceso, argumentando la falta de pruebas concluyentes que lo incriminen directamente.
Además, De Mira pidió el procesamiento de una de las testigos por falso testimonio y la absolución de su cliente.
La jueza Daniela Castaño, que preside el Tribunal en lo Criminal 3, tiene la responsabilidad de decidir el destino de Pinta. El veredicto se conocerá el próximo jueves 20 de febrero al mediodía, y la comunidad de Patagones, así como el ámbito deportivo, siguen atentos al desenlace de este caso que ha causado gran conmoción en la región.
La acusación contra Néstor Pinta
Piri era reconocido y un orgullo para su pueblo. Con el récord de regatas del río Negro ganadas, tenía mérito suficiente para dirigir la escuela de canotaje. Los entrenamientos terminaban en la casa de su papá, dónde los alumnos merendaban.
Con la excusa de hacerles masajes, Aldo Pinta llevaba a los alumnos a la habitación matrimonial, cerraba la puerta y comenzaba a pasarles crema y con sus manos intentaba relajar los mumúsculos. Pero con las chicas la cosa iba más allá. En las denuncias las víctimas dejan en claro que les metía los dedos en la vagina.
Las denunciantes aseguran que estás actitudes del padre de Pinta no eran desconocidas para "Piri", quien sin embargo continuaba con las meriendas como final del entrenamiento.
Aldo Pinta se suicidó el 30 de junio de 2020, cuando se enteró que las víctimas habían ratificado la denuncia en su contra en la fiscalía de Bahía Blanca. La acción penal contra él caducó por estar muerto, sin embargo el juicio avanzó contra su hijo, por considerarlo cómplice por encubrir los abusos.