¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se confirmó la identidad de la mujer estrangulada y quemada

La Justicia constató la ficha odontológica de una mujer oriunda de Choele Choel, desaparecida el viernes en San Antonio Oeste.
Martes, 01 de abril de 2025 a las 16:48

La Justicia de Río Negro confirmó la identidad de la víctima del brutal femicidio en San Antonio Oeste. Después del fracaso de la autopsia para determinar quién era, la Justicia debió recurrir a las fichas odontológicas del hospital público para poder establecer que se trata de Carina Muñoz, una mujer de 45 años que estaba desaparecida desde el pasado viernes. La familia había denunciado su ausencia, que coincide con los horarios en que presumen que el paraguayo Bienvenido Benítez Bravo, de 39 años, y el chubutense Raúl Ángel Federico Rojas, de 31, la mataron en la casa de uno de ellos.

El estado del cuerpo, quemado casi en su totalidad, hizo imposible una identificación visual. Tampoco se pudo rescatar alguna huella digital. La autopsia realizada en la morgue judicial de Viedma reveló que la víctima había sido estrangulada antes de ser incinerada. Los especialistas lograron su identificación mediante una ficha odontológica que coincidió con los registros del hospital de Choele Choel. Así se confirmó la peor de las sospechas: el cadáver era de Carina Muñoz.

La mujer, era oriunda de Choele Choel, aunque estaba radicada desde hace algunos años en San Antonio Oeste. Según su entorno, sufría graves problemas de pareja. Su familia había denunciado su desaparición el jueves pasado, un grito de auxilio que llegó demasiado tarde. La sombra de la violencia de género la perseguía, y esta vez, el desenlace fue irreversible.

Bienvenido Benítez Bravo, de 39 años, y Raúl Ángel Federico Rojas, de 31, fueron acusados por el femicidio de Karina Muñoz

Por el femicidio, ayer fueron acusados dos hombres: el paraguayo Benítez Bravo y el chubutense Rojas. Testigos los vieron el mismo sábado transportando un objeto voluminoso en una bicicleta con carro y luego hicieron una fogata en el mismo lugar donde se halló el cuerpo de Karina.

No hubo huida ni remordimiento. Pensaron que las llamas ocultarían todas las pruebas. Pero la frialdad de quienes buscan borrar sus rastros con fuego no alcanzó. El sábado por la tarde, cerca de las 18, alguien que transitaba por la calle rural que conduce a Alpat alcanzó a divisar un cuerpo entre las cenizas y avisó a la Policía. Los testimonios de los vecinos fueron una prueba clave para poder identificar a los culpables y detenerlos pocas horas después.

El juez de Garantías ordenó la prisión preventiva para ambos sospechosos mientras dure la investigación. Ponderó que en caso de ser culpables, el Código Penal estipula solo la pena de prisión perpetua.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD