Al momento que Konstantin Rudnev fue detenido por un caso de trata de personas en Bariloche intentó cortarse el cuello con una gillete. Para el ruso era más valioso el silencio que su propia vida en un hecho que mantiene ofuscado a toda la ciudad. Junto con él fueron detenidas otras 14 personas que intentaban escapar.
La red de trata estaba fundado bajo el culto religioso de "Ashram Shambala", fundado por el propio Rudnev, 36 años atrás. El y el resto de los acusados fueron demorados en el aeropuerto, con pasajes a Brasil. Para los investigadores esa era la ruta de escape del grupo delincuente luego de que se filtrara información sobre la clandestina red que lideraban.
El caso de una adolescente de 15 años que dio a luz en el Hospital Zonal Regional de Río Negro fue lo que encendió las alarmas en la región el pasado viernes 25 de marzo. Al momento de ser atendida por el personal médico del nosocomio identificó que tenía síntomas de sometimiento en su cuerpo, como así también de desnutrición.
Por otra parte también se dio a conocer que la cabeza encargada de la logística de Ashram Shambala eran dos mujeres rusas, que permitían llevar adelante los casos de abuso. Para ello alquilaban seis cabañas de la ciudad y aún se desconoce si los dueños estaban al tanto de la situación.
Al menos una decena de las mujeres apresadas fueron liberadas mientras continúa la investigación. Para evitar que escapen desde la Justicia las imposibilitaron a dejar el país y una de las hipótesis que maneja la Justicia es que algunas de ellas fueron víctimas de esta red. Se estima que el propio Rudnev quería sacarlas del país para que no haya "cabos sueltos".
Además se secuestraron en total 131 pastillas de cocaína, dos camionetas, 12 celulares, un teléfono satelital, un handy, una antena completa, tres notebooks, tres cargadores, 10 chips, 14.931 dólares, más de un millón de pesos y otras divisas, pasaportes, tarjetas y documentación de interés.
Durante las primeras horas del 1 de abril se conoció que la Justicia avanzó en la causa y logró detener a más personas, aunque de momento no se ha conocido esta información.