Tras el hallazgo de una joven rusa, que dice tener 22 años pero parece de menos, que llegó con un embarazo avanzado y acompañada de dos personas que parecían vigilarla al hospital zonal de Bariloche, se destapó un caso de trata internacional. La joven, con un manejo casi nulo de castellano y con un perfil psicológico de bloqueo, dijo que el papá del nene que dio a luz, sería el principal detenido en la causa, Konstantin Rudnev, líder del culto religioso "Ashram Shambala".
Según contó a "La primera mañana" en AM550, Alejandra Calfin, que es coordinadora del Programa de Trata, parte del ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro, el bebé está "bien, pesó 4.300 kg y no está con desnutrición". Pero lo más relevante que dijo, fue que la joven de Moscú manifestó que el nene sería hijo del líder de la banda de trata y de una secta, Konstantin Rudnev.
De hecho, las dos personas que la vigilaban cuando estaba por ingresar en trabajo de parto, estaban interesadas en que "el bebe llevara el apellido de esta persona detenida", dijo la profesional en referencia a Rudnev.
"Ella vino por engaño, para tener a su bebe, la trajeron de Moscú por la vulnerabilidad y pobreza en que estaba con su familia, le habían prometido que acá conseguiría trabajo. Ella cuenta esa versión pero su discurso está cambiado, armado, lo que es propio de este tipo de secta criminal, presionarla, hostigarla", detalló Alejandra Calfin, coordinadora del Programa de Trata del ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro
La funcionaria explicó que la joven esta bajo el resguardo del organismo, internada. "Seguirá así hasta que disponga la Justicia", aclaró. La mujer está con el recién nacido, en un "contexto de mucha vulnerabilidad social, con mucha ansiedad por volver a su lugar de origen con su familia". Este martes acudió personal psicológico de Buenos Aires, parte del Programa Nacional de Recate, que pertenece al Ministerio de Justicia de la Nación.
Sobre la joven rusa, explicó que al momento del parto "estaba bloqueada, no hablaba, y la manejaban estas dos personas que la vigilaban". En ese sentido, reconoció que el idioma fue una limitante pero rápidamente la Justicia Federal dispuso una traductora. "Tenemos que respetar su momento, hace una semana fue mamá", valoró.
También agregó que la mujer "habla a diario con una persona que dice que es su mamá, pero no sabemos si es así". Al respecto, manifestó que la joven tiene deseos de volver a su país. "Tenemos que dar garantías de que pueda llegar sana y salva", expresó.