¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Sabían todo: así operó la banda que asaltó al funcionario rionegrino "Pocho" Cides

Los investigadores apuntan a una banda mixta que opera en Río Negro y Neuquén.
Lunes, 07 de abril de 2025 a las 09:06

Aunque rige un estricto hermetismo, trascendieron algunos detalles de la investigación sobre la entradera sufrida por el secretario General de la Gobernación, Nelson "Pocho" Cides. El personal que trabaja en la causa apunta a una banda profesional que actúa en la región desde hace al menos dos años, con delincuentes profesionales de Neuquén y Río Negro, que cuenta con apoyo local.

El sábado por la noche, un grupo de cuatro delincuentes armados, con chalecos antibalas y vestidos con ropas similares a las que utilizan los comandos de las fuerzas de seguridad, ingresó a la casa de la calle Mitre del barrio Bancario de Fernández Oro.

El ataque no solo expuso una modalidad delictiva cada vez más frecuente en la región, sino que también dejó en evidencia el nivel de planificación y logística que manejan ciertos grupos criminales que operan a ambos lados del río.

Según fuentes con acceso a la causa, los delincuentes tenían información precisa: sabían que Cides no se encontraba en el domicilio y que en el interior había una suma importante de dinero en efectivo. También estaban al tanto del sistema de alarmas y cámaras de seguridad de la casa, lo que refuerza la hipótesis de una "marcada" previa por parte de algún contacto local.

La casa en cuestión había pertenecido anteriormente a Dina Migani, ex secretaria de Medio Ambiente de la provincia, y se ubica frente al colegio técnico de la localidad. Nada fue librado al azar.

Los investigadores trabajan sobre la pista de una banda mixta, integrada por delincuentes de Neuquén y Río Negro, con al menos dos años de actividad sostenida en la región. Se les adjudican unos 20 golpes a viviendas de empresarios, profesionales y personas de alto poder adquisitivo. El modus operandi incluye inteligencia previa, apoyo local y un esquema logístico que contempla rutas de escape, logística vehicular y uso de inhibidores o sistemas de interferencia para evadir los sistemas de seguridad.

En este caso, los delincuentes se movilizaban en una Renault Duster bordó y una Toyota Hilux. Ambas camionetas fueron vistas por vecinos, aunque todavía no trascendieron datos oficiales sobre su procedencia o titularidad.

Cides, un histórico dirigente de Juntos Somos Río Negro y hombre de extrema confianza del gobernador Alberto Weretilneck, mantiene con él una relación que trasciende lo institucional. Amigos desde hace décadas.

Por el momento, el monto sustraído no fue revelado y se mantiene un fuerte hermetismo en torno a la investigación. No se descartan nuevas medidas en las próximas horas, mientras el caso reaviva el debate sobre la presencia de bandas organizadas en el Alto Valle.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD