Se trata de una obra emblemática para esta institución que fue fundada en noviembre de 1928 en su histórico edificio ubicado en avenida Argentina y Alberdi, lugar en el que transcurrió parte de la historia de esta ciudad y que fuera visitado por muchos de sus protagonistas, desde Juan Julián Lastra hasta los médicos Eduardo Castro Rendón y Luis Ramón y el pintor Emilio Saraco, sin olvidar los escritores, artistas plásticos e intelectuales que estuvieron alguna vez en ese recinto donde también disertó Jorge Luis Borges.
La biblioteca nació el 17 de noviembre de 1928 -en realidad el acta fundacional fue siete días antes- con el nombre de Juan Bautista Alberdi, 218 socios y 853 libros. La designación se hizo en homenaje al constitucionalista, con quien "siempre estaremos en retardo” cuando se trate de conmemoraciones, tal como expresó en una de las actas iniciales Eduardo Ortiz.
La biblioteca atesora 54 mil volúmenes, varios de los cuales son ediciones de gran valor histórico y tiene actualmente poco más de mil socios, pero sólo la mitad paga su cuota. Ocho de cada diez lectores no están asociados a la biblioteca, por lo cual sus autoridades explicaron que "prestamos un servicio a todos los estudiantes de la capital”, que visitan la biblioteca a razón de 250 por día, una cifra que por mes redondea las 5.500 consultas.