adelantó que "sólo resta avanzar con el área de Educación”.
Desde diciembre, cuando comenzaron las reuniones, se firmaron actas acuerdo con el sector del Ente Provincial de Energía (EPEN); del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS); la dirección provincial de
Vialidad, Salud, Desarrollo Territorial y el Escalafón general.
"Esto es el fruto de un gobierno que lleva adelante una gestión a través del diálogo en diferentes temáticas, como paritarias, mesas técnicas y, en lo que respecta a lo salarial, las mesas de diálogo”, afirmó.
En cuanto a las conversaciones que restan con los representantes de los trabajadores de la Educación, indicó que "la ministra (de Gobierno, Educación y Justicia) Zulma Reina ha dado indicaciones precisas y
nosotros mantenemos un permanente diálogo con el sector, ya sea de manera formal o informal”, y aclaró que aunque todavía no se reunieron, "el Consejo Provincial de Educación es un cuerpo colegiado y, a través
de los vocales, hay un permanente consenso y discusión de cuestiones de política de gestión”.
Dijo que desde el gobierno de la provincia confían en que se tratará de una mesa de diálogo constructiva. "En lo que respecta a lo salarial tenemos absoluta tranquilidad, así como hemos llevado adelante las
reuniones con los diferentes sectores de la administración pública y hemos acordado el fortalecimiento de los acuerdos que habíamos conformado en junio del año pasado y que nos dieron previsibilidad de
gestión hacia adelante”, expresó.
Y señaló que todos los acuerdos se mantendrán "dentro de las posibilidades económicas y financieras de la provincia, manteniendo un absoluto respeto por los recursos y los límites que tienen estos recursos
a la hora de llevar adelante una discusión salarial