El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una nueva medida de control fiscal que apunta directamente a los contribuyentes sospechados de operar fuera del sistema formal. A través de la Comunicación “A” 8144, el organismo ordenó a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro suspender todo servicio de pago a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, un registro administrado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
La disposición, con fecha del 10 de diciembre de 2024, establece que las entidades no podrán ofrecer servicios de cobro con tarjetas ni transferencias a los contribuyentes incluidos en dicha base. Es decir, quedarán bloqueadas las operaciones con débito, crédito, tarjetas prepagas y transferencias en sus diferentes modalidades.
Según lo dispuesto por el BCRA, una vez que las entidades sean notificadas de la incorporación de un cliente a la base, deberán discontinuar el servicio en un plazo máximo de un día hábil. Además, se implementará un régimen de transición mientras el sistema de notificaciones automáticas se pone en marcha: en ese período, los bancos y PSPs deberán consultar la base al menos una vez por semana para aplicar los bloqueos correspondientes.
El organismo monetario aclaró que las comunicaciones incluirán tanto altas como bajas en el registro, permitiendo así restituir los servicios una vez que el contribuyente regularice su situación fiscal.
Con esta decisión, el Banco Central busca cerrar el cerco a las maniobras de evasión y el uso del sistema financiero para operaciones informales, en línea con las políticas de trazabilidad y control fiscal impulsadas por el Gobierno nacional.