Cada 13 de noviembre es el aniversario de la oficialización del himno neuquino. Hoy se cumplen 34 años desde que la Legislatura neuquina convirtió el poema "Neuquén Trabun Mapu" en el Himno Oficial de la Provincia de Neuquén. La canción original fue escrita por Osvaldo Arabarco y Marcelo Berbel, con música de este último. En el año 1991 la Legislatura sancionó la Ley N° 1.932 que instituye esa canción como himno oficial de la Provincia. En 2006, la ciudad de Neuquén adhirió a esa norma y su modificatoria 2.335.
Inicialmente el proceso para darle un himno propio a la provincia comenzó en 1989, cuando el ingeniero y gobernador Pedro Salvatori abrió un concurso público para encontrar una canción que representara a los neuquinos y a su pueblo. Fue así como el jurado definió el poema como la obra que homenajearía en cada acto y ceremonia a la provincia.
“Neuquén, Trabun Mapu” (Neuquén, Tierra de Encuentro) recorre la geografía de la provincia y la identidad de su gente. La elección de las palabras y la música hablan del territorio, de los pobladores y lo que caracteriza a la provincia. El texto cuenta un relato que representa la cultura e identidad mapuche como símbolo de Neuquén
La historia indica que antes de ser adoptada como Himno oficial de la Provincia, la canción se estructuraba en torno a cuatro estrofas y un estribillo y la partitura original había sido compuesta para guitarra con una intervención de tahiel (canto tradicional mapuche) en el estribillo. Al reglamentarse la Ley de creación del Himno, el Poder Ejecutivo Provincial estableció que en los actos oficiales se cantaran los dos primeros párrafos y el estribillo.
Se dispuso así una versión marcial, suprimiendo la segunda estrofa para su utilización en actos protocolares. La primera interpretación pública de la versión oficial se realizó el 29 de noviembre de 1991, a cargo de Los Hermanos Berbel, quienes ya eran símbolo de la canción regional.
Aunque desde 2016 el 1 de marzo se instauró como Día del Himno de la Provincia de Neuquén, en homenaje a Osvaldo Arabarco quien falleció ese día, el texto fue promulgado el 13 de noviembre de 1991 y consagrado oficialmente ocho días después, el 21 de noviembre, en la sala de sesiones.
Actualmente la enseñanza del Himno Provincial y del Himno Nacional Argentino en Lengua de Señas Argentina está contemplada desde 2022 en todos los niveles educativos.