¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 11 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El gobierno provincial destina 7,6 millones de pasos para comunidades del interior

Los recursos provienen del Fondo para Obras de Infraestructura Social y Productiva, creado por el artículo 1º de la ley 2820 y su modificatoria 2832. En este caso recibirán Sauzal Bonito, Las Lajas, Las Coloradas, Mariano Moreno y El Sauce.
Lunes, 27 de enero de 2014 a las 10:33
Neuquén.- El gobierno provincial, a través de sus respectivos decretos, autorizó a realizar la transferencia de un total de 7,6 millones de pesos para Sauzal Bonito, Las Lajas, Las Coloradas, Mariano Moreno y El Sauce, destinados a la adquisición de equipamiento y realización de obras. Los recursos económicos provienen del Fondo para Obras de Infraestructura Social y Productiva, creado por el artículo 1° de la ley 2820 y su modificatoria 2832.  
El decreto 14/14 autoriza la transferencia de 700 mil pesos a la comisión de fomento Sauzal Bonito para la adquisición de un vehículo utilitario para el traslado del personal, un tractor con acoplado para la recolección de residuos domiciliarios y una máquina fotocopiadora.
A través del decreto 15/14 el gobierno provincial dispuso la transferencia de dos millones de pesos a la municipalidad de Las Lajas para destinarlos a la ejecución de obras de pavimento urbano e infraestructura básica
Mientras que el decreto 16/14 autoriza la transferencia de 1,5 millones de pesos a la municipalidad de Las Coloradas para la construcción de las obras de cordón cuneta y veredas, urbanización e infraestructura básica.
Por otra parte, el decreto 17/14  establece la transferencia de 2,9 millones de pesos a la municipalidad de Mariano Moreno 2,9 millones de pesos para la ejecución de la obra del sistema de agua potable y alcantarillado.
Y el decreto 53/14, establece la transferencia de 550 mil pesos a la comisión de fomento de El Sauce para la adquisición de un camión cisterna equipado, a fin de cumplir las necesidades básicas de provisión de agua potable a toda la zona rural de la localidad que no cuenta con el servicio.
En los cinco casos, los decretos se encuentran firmados por el gobernador Jorge Sapag y refrendado por el ministro de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez.
También en los considerandos se manifiesta que por la ley 2820 -y su modificatoria 2832- se creó el Fondo para Obras de Infraestructura Social y Productiva, destinado al financiamiento del Plan de Obras para Municipios y Comisiones de Fomento.
La norma provincial autorizó al Poder Ejecutivo a emitir Títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo) por un monto total de hasta 330 millones de dólares, de los cuales hasta 150 millones tienen como destino los gastos, costos de la operación y el pago de la amortización de la deuda pública cuyos vencimientos operen a partir del 1º de enero de 2012; y los restantes 180 millones, a la integración del Fondo para Obras de Infraestructura Social y Productiva.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD