El proyecto de Ley implica generar un compromiso tanto del Estado provincial, como de los Estados locales para fomentar y acompañar la creación de espacios alternativos de la cultura, y reforzar los existentes, brindándoles apoyo económico y habilitación para su funcionamiento. Además se propondrá realizar un registro de espacios culturales incluyendo centros culturales, salas de teatros independientes, salas de exposiciones de arte y diseño, salas de grabación de música, y todos aquellos espacios que representen ámbitos de organización popular a favor de la cultura.
Como bien expresó Gastón Ungar, "esta propuesta surge del trabajo que venimos realizando desde hace más de 5 años con la apertura de Centros Culturales a lo largo y ancho de la Provincia. Actualmente contamos con 5 espacios abiertos: dos en Neuquén Capital, uno en Centenario, Plottier y Chos Malal. Nuestro objetivo fundamental es el de promover espacios de encuentro y expresión para los niños, jóvenes y adultos de nuestros barrios. Como bien sabemos, la cultura no es un área prioritaria tanto para el Estado Municipal como para el Provincial, los cuales invierten una ínfima parte de su presupuesto en la misma. Además caen siempre en una visión elitista de la cultura que se centra en los museos o en espacios que se encuentran alejados de los vecinos. Nosotros creemos que la cultura es un derecho esencial para el desarrollo de las personas, al igual que lo son el trabajo, la salud y la educación”.