Buenos Aires.- El proyecto multipropósito Chihuido "es una obra deseada, aportará seguridad para el Alto Valle ante las crecidas del río Neuquén y además generará energía limpia que permitirá cambiar la matriz productiva de uso de hidrocarburos por la hidroelectricidad”, comentó Elías Sapag.
Esperan que se generen 2.000 puestos de trabajo directos y más de 4.000 de manera indirecta. La represa tendrá 1.100 metros de longitud, 105 metros de altura, demandará 167.000 toneladas de cemento, 17.500 toneladas de acero, se removerán 6,2 millones de metros cúbicos de suelo y, una vez en funcionamiento, se generarán 1.750 gigavatios por hora mediante cuatro turbinas hidráulicas de eje vertical.
La compulsa
Helport se presentó junto con Chediack, Panedile, Eleprint, Hidroléctrica Ameghino, Isolux y Sustenta Inter Rao de la Federación Rusa. Su oferta económica fue de 14.908 millones de pesos.
También se presentaron Hydrochina Corporation, Power China, Rovella Carranza, CPC y Holdec Inversora con un presupuesto de 13.480 millones de pesos; Electroingeniería, Hidrocuyo y China Gezhouba por 13.847 millones de pesos; y Metalúrgica Pescarmona por 11.994 millones de pesos. En este orden resultaron segunda, tercera y cuarta, respectivamente.