¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 24 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Turismo en alza: aumentaron los viajeros y el gasto total durante el fin de semana largo

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía dejó cifras récord: 1,69 millones de turistas viajaron por el país —21% más que en 2024— con una estadía promedio más larga y un gasto total que creció 34% real, impulsado por el buen clima y una agenda cargada de actividades.

Por Redacción

Lunes, 24 de noviembre de 2025 a las 16:44
PUBLICIDAD

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo más que positivo para el turismo argentino. Con cuatro días de descanso y un clima excepcional en la mayor parte del país, 1.694.000 turistas se movilizaron por distintos destinos, una cifra que representa un incremento del 21% respecto del mismo feriado del año pasado, según datos relevados por CAME.

El buen tiempo, sumado a una agenda cultural y recreativa muy activa, fue un factor clave para impulsar los viajes y extender la estadía promedio, que trepó a 2,3 noches, un 15% más que en 2024. La duración mayor del fin de semana también favoreció la ocupación en alojamientos y el movimiento general en rutas y aeropuertos.

En materia económica, el comportamiento de los turistas mostró un perfil más moderado, aunque sin dejar de impactar en las economías regionales. El gasto promedio por persona fue de $91.317, un 3,7% menos en términos reales frente al año pasado, pero aun así el acumulado general alcanzó los $355.789 millones, lo que implica un aumento del 34% real en comparación con 2024.

Los destinos más elegidos durante el “finde XL” fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza, y los complejos termales de Entre Ríos. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán, los corredores serranos bonaerenses —como Tandil— y, en la Patagonia, El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

Desde el Gobierno celebraron el balance turístico. El secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, informó niveles de ocupación cercanos al pleno en reconocidos balnearios: Pinamar 94% y Cariló 98%. En la misma línea, el secretario de Comunicación, Javier Lanari, destacó que la mayoría de los principales destinos del país registraron entre el 80% y el 100% de ocupación.

Con este movimiento, la Argentina suma ya casi 12 millones de turistas en todos los fines de semana largos del año, con un impacto económico superior a los $2,7 billones para las economías regionales. “Estos feriados siguen siendo un motor clave para miles de PyMEs vinculadas al sector”, señalaron desde CAME.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD