¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 24 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Gobierno avanza con la creación de la Policía Migratoria para reforzar el control de fronteras

La nueva fuerza dependerá del Ministerio de Seguridad y asumirá tareas hoy en manos de Gendarmería y la PSA. Buscan profesionalizar los controles y frenar delitos como contrabando e ingreso de delincuentes.

Por Redacción

Lunes, 24 de noviembre de 2025 a las 16:01
PUBLICIDAD

El Gobierno nacional confirmó que avanzará con la creación de la Policía Migratoria, una nueva fuerza federal que dependerá del Ministerio de Seguridad y que asumirá el control de fronteras terrestres y aeropuertos, funciones que actualmente están divididas entre la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

La iniciativa está contemplada en la Ley de Migraciones, aunque nunca había sido implementada. Según fuentes oficiales consultadas por la agencia Noticias Argentinas, la decisión política ya está tomada y el Ejecutivo trabaja en el diseño estructural, la organización interna y el presupuesto que demandará su puesta en marcha.

“Hace falta profesionalizar Migraciones”

Desde el Gobierno señalaron que el objetivo es modernizar y unificar los controles migratorios, mejorar los patrullajes en zonas limítrofes y reforzar la detección de delitos como contrabando, tráfico de personas e ingreso de delincuentes.

“Hace falta profesionalizar Migraciones”, remarcaron voceros del Ejecutivo, que además confirmaron que el organismo seguirá bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, ahora conducido por Alejandra Monteoliva, tras la salida de Patricia Bullrich para asumir su banca en el Senado.

Reemplazo de fuerzas y reasignación de recursos

La nueva Policía Migratoria reemplazará a Gendarmería en la vigilancia de fronteras y a la PSA en las tareas de control aeroportuario. Para su conformación, se prevé integrar efectivos provenientes de otras fuerzas, quienes deberán atravesar un proceso de capacitación especializada.

“Lo lógico es que Migraciones controle los pasos, sino es un desperdicio”, explicaron fuentes oficiales, y agregaron que la estructura administrativa ya existe dentro de la Dirección Nacional de Migraciones y será adaptada para el funcionamiento de la fuerza.

Una reconfiguración más amplia de Seguridad

La creación de esta fuerza se enmarca en la reestructuración del sistema de seguridad federal impulsada por el Gobierno. Meses atrás, el presidente Javier Milei anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), un organismo de perfil similar al FBI estadounidense, destinado a centralizar investigaciones complejas a nivel nacional.

Con este nuevo paso, Seguridad busca consolidar un esquema más eficiente y especializado, en un contexto donde los pasos fronterizos se consideran puntos críticos para el ingreso de organizaciones criminales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD