"Este relevamiento la comenzamos en febrero. Es una iniciativa a pedido del intendente y se busca resguardar la salud de los chicos. Teníamos 40 jardines habilitados por licencia comercial. Muchos habían hecho algunas reformas, algunos tardaron más de la cuenta, y podemos adelantar que hoy se cuenta oficialmente habilitados un número de 30 jardines maternales”, dijo Orlando.
Por otra parte el funcionario municipal dijo que "en muchos casos los nenes tienen doble escolaridad y por ello también se realizó un control bromatológico a quienes provén los alimentos a los chicos, como es el caso de viandas. Hay un jardín clausurado, en calle Belgrano al 100, y fue ante la falta de papeles para poder tener habilitación. La mayoría de los jardines invirtió en obras y cuenta con plan de contingencia, salidas de emergencias, matafuegos. Una vez comenzada la actividad escolar seguiremos supervisando las distintas instalaciones”, comentó Orlando.