"Estamos en la cuatro provincias con mejor salario docente. Queremos defender este sistema como el de la caja de jubilaciones propia. Todos los docentes, menos los de Córdoba y Neuquén, se jubilan con la caja de jubilación de Nación. El sistema jubilatorio neuquino es único ya que cumple con el 80 por ciento móvil y eso hay que sostenerlo con recursos”.
La ministra de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina, aseguró que se "necesitan docentes comprometidos con la educación. Queremos una escuela que aporte al desarrollo de una comunidad, que los intereses sectoriales no destruyan el bien común”.
Por su parte, el intendente local, Paulo Martín González, aseguró que el pueblo de Tricao Malal "está muy feliz por el edificio nuevo y por tener un gobernador que da respuestas”.
El edificio demandó una inversión de 7.197.781,55 pesos. La obra se estructura desde un espacio de grandes dimensiones que funciona como SUM. Se trata de un espacio conformado por la galería de acceso principal y dos aulas. Desde este espacio, hacia el oeste, se erigen seis aulas más, a las que se accede mediante una circulación central. Hacia el este del SUM se estructuran el sector administrativo, el de servicios y sala de máquinas. Cuenta con 810,95 metros cuadrados.
Tricao Malal se ubica al norte de la provincia, en el departamento Chos Malal, a 450 kilómetros de la ciudad de Neuquén y a 50 de la cabecera departamental. La localidad se ubica en un valle natural que está surcado por los arroyos Tricao Malal y El Liuco, rodeado de un marco imponente dado por la Cordillera del Viento y los cerros más altos de la Patagonia como el Volcán Domuyo, el Palao y el volcán Trome