Durante siete días consecutivos, los lectores de Mejor Informado fueron parte de una encuesta online y anónima que buscó tomar el pulso político de la región antes de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Con 4.123 participantes en total —la mayoría provenientes de Neuquén y Río Negro—, el relevamiento permitió delinear un mapa político patagónico con matices locales y una marcada identidad regional.
En esta primera entrega, se presentan los resultados correspondientes a Neuquén, mientras que una segunda publicación estará dedicada al análisis de la provincia de Río Negro, completando así el panorama de opinión entre los lectores de la región.
La encuesta fue realizada entre el 11 y el 17 de octubre de 2025, a través del portal mejorinformado.com, y contó con la participación de 2.775 personas residentes en Neuquén.
El sondeo, de carácter no probabilístico, tuvo como objetivo analizar tendencias y percepciones entre el público lector del medio, en un contexto electoral donde las definiciones se juegan voto a voto y las preferencias muestran una dinámica en constante movimiento.
Además de la intención de voto, la encuesta incluyó preguntas sobre valoración de gestión presidencial, expectativas económicas y principales preocupaciones sociales, información que será desagregada en próximas entregas.
El ejercicio refleja el interés de la comunidad digital de Mejor Informado por participar activamente del debate público y contribuir a una lectura más amplia del escenario político previo a los comicios.
Metodología
Total de participantes: 2.775 en Neuquén
Período: del 11de octubre 2025 al 17 de octubre de 2025
Modo: online y anónimo, entre lectores del portal mejorinformado.com.
Cobertura: Neuquén 2.775
Se trata de una encuesta no probabilística, con fines de análisis de opinión y tendencias entre lectores.
Perfil de los votantes
Distribución por género
Género | Porcentaje | Total |
Hombres | 52,3% | 2.156 |
Mujeres | 47,7% | 1.967 |
Total | 100% | 4.123 |
Distribución por edad (Neuquén)
Rango etario | Porcentaje |
16-25 | 16% |
26-35 | 18% |
36-45 | 22% |
46-55 | 27% |
55-99 | 17% |
Total | 100% |
Nota técnica
• Base válida (N): 2.775
• Modo: encuesta online no probabilística y de participación voluntaria.
• Cálculo: porcentajes sobre casos válidos por provincia.
• Redondeo: al 0,1%; puede generar diferencias ±0,1 en el total.
• Indecisos: reportados como categoría explícita.
• Orden: fuerzas ordenadas por porcentaje descendente.
Fuerza / Espacio | Porcentaje | Participantes |
La Neuquinidad | 30,10% | 835 |
La Libertad Avanza (LLA) | 26,05% | 723 |
Fuerza Patria (FP) | 10,10% | 280 |
Fuerza Libertaria | 8,20% | 228 |
Más por Neuquén | 6% | 167 |
Frente de Izquierda (FIT) | 2% | 56 |
Otros partidos | 5% | 139 |
No sabe / Indecisos | 12,55% | 348 |
Total | 100,00% | 2775 |
Análisis y tendencias del voto neuquino
Según la opinión de los lectores que participaron en la encuesta de Mejor Informado, la contienda electoral en Neuquén se perfila como un mano a mano entre el frente La Neuquinidad, liderado por Rolando Figueroa, y La Libertad Avanza, dejando al peronismo y al resto de las fuerzas políticas en un lejano tercer lugar.
El sondeo, realizado entre el 11 y el 17 de octubre, mostró resultados contundentes: ante la pregunta “Si las elecciones del 26 de octubre fueran este domingo, ¿a quién votaría?”, el 30% de los participantes se inclinó por un candidato de La Neuquinidad, mientras que 26% eligió a La Libertad Avanza. En tercer lugar, con un 10%, se ubicó Fuerza Patria, quedando a 16 puntos de diferencia del segundo puesto.
En este contexto, la elección de los lectores refleja un fuerte interés en las fuerzas locales y nacionales. La Neuquinidad busca colocar dos senadores —Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset— para defender los intereses provinciales, mientras que Karina Maureira encabeza la lista de diputados.
Por su parte, La Libertad Avanza, con Nadia Márquez para el Senado y Gastón Riesco para la Cámara de Diputados, apunta a sumar nuevas bancas para respaldar las medidas impulsadas a nivel nacional.
En una próxima publicación se presentarán los resultados de la encuesta correspondiente a la provincia de Río Negro.