En los fundamentos del proyecto, el legislador radical expresa que "la educación para la paz social tiene razón de ser en todo tipo de sociedades y no solamente en aquellas que sufren conflictos armados o emergencias”. Además, señala que "el cambio duradero en el comportamiento de niños y adultos sólo puede fortalecerse a largo plazo, mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje compartido, que involucre a la escuela y a otros ambientes que contengan al niño y a su entorno”.
Vidal destaca también que, para esta problemática, "resulta ineludible alcanzar soluciones duraderas, por eso es necesario accionar desde el Estado a través de iniciativas permanentes que tengan como objetivo informar y capacitar acerca de cómo prevenir la violencia, de cómo resolver conflictos de manera pacífica, evitando así el riesgo fatal inherente a la utilización de armas”.
El Programa sería aplicado en los establecimientos educativos de nivel primario y medio, de gestión estatal y privada, de todo el territorio provincial.