La reunión se desarrolló en la sala de Comisiones de la Legislatura, y contó con la presencia de la Subsecretaria de Producción, Ing. Amalia Sapag, acompañada por el coordinador Ejecutivo, Lic. Federico Bombín y el Director Provincial de Ganadería, Ernesto González.
El presidente del cuerpo, Eduardo Benítez (UCR), explicó que resulta necesario acompañar, apoyar y asistir con medidas paliativas a los productores de la Provincia en los Departamentos más afectados y asumió el compromiso de trabajar en el resto de los departamentos de la provincia de Neuquén, que producto de la sequía se han visto perjudicados en los últimos años. El cuerpo acordó continuar con el tratamiento del tema e informar sobre el estado de avance.
El proyecto se enmarca en la necesidad de instrumentar medidas de exención impositiva a productores pecuarios que ven afectada su producción o capacidad productiva por los efectos de una prolongada sequía, sumado a un drástico efecto de las cenizas producto de la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle en el mes de junio de 2011.
Asimismo, las bajas precipitaciones y escasas nevadas no sólo han provocado la degradación del recurso forrajero, sino que también la marcada bajante hídrica de la cuenca territorial, con disminución y desaparición de cauces superficiales y acuíferos subterráneos, con lo cual el escenario se agrava notoriamente.
Esta situación ha derivado en consecuencias que han impactado negativamente en la productividad de los establecimientos agropecuarios: mayores porcentajes de mortalidad, menores porcentajes de preñez, marcación y destete que trajo aparejado una disminución del rodeo, como así también el desgaste dentario por el consumo de forraje cubierto con ceniza en todas las categorías y especies; lo cual pone en riesgo la sustentabilidad económica de los establecimientos.