Durante la mañana del lunes, se gestionarán los permisos correspondientes, necesarios para efectuar el último tramo de cruce en la mano que sube hacia el norte. Se estima que el mismo se efectuará durante la noche del lunes, para evitar grandes trastornos en el tránsito vehicular.
Efectuado el cruce de la Avenida Olascoaga, se continuará avanzando por los predios de estacionamiento y espacios verdes en el lado este del Parque Central, hasta alcanzar la calle Tierra del Fuego con cañerías de 600 y 700 milímetros de diámetro.
Con una inversión que supera los 24 millones de pesos, esta obra permitirá aumentar significativamente la prestación del servicio de cloacas en el sector Centro – Este de la ciudad, por un periodo de diseño que se extiende hacia el 2033.
La ejecución de la Colectora Central Máxima, junto con la obra de ampliación en cinco módulos de la Planta Tronador, son dos de las obras de infraestructura más importantes para la ciudad de Neuquén en materia de saneamiento.
Agenda - recorrido obra colectora central máxima
1) 9hs. Punto de encuentro para inicio de recorrida de obra: Pasaje Vecinalistas Neuquinos y calle Rioja (Parque Central).
Explicación técnica del presidente del EPAS Maura Millan
2) Recorrido de la obra desde Pasaje Vecinalistas Neuquinos hasta monumento de Madres (Avda Olascoaga y Vuelta de Obligadoa )
3) Rueda de prensa del ministro e intendente