"La idea es renovarlo todos los años”- aseguró el dirigente mercantil Sergio Rodríguez quien agregó que una preocupación constante de ése sindicato es generar nuevas y más actividades que permitan preservar y fortalecer las aptitudes, competencias y capacidades de los trabajadores de cara a optimizar su calidad de vida y su proyección de futuro.
"La accesibilidad a la educación debe ser un pilar en la vida de cada persona y de cada nación. Los países donde la educación es considerada un bien comercial, condenan a sus pueblos”- dijo.
Por su parte, la Directora del Instituto Faena Mariana López, explicó que "nuestra institución fue la primera que trajo un secundario para adultos con estas características. Es una posibilidad sumamente interesante para que aquél que por diversas razones se vio impedido de culminar sus estudios, logre hacerlo ahora. Porque depende pura y exclusivamente de la predisposición y dedicación que le ponga cada persona a la iniciativa sumado a que a través de este convenio se otorga una beca completa”.