¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 05 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nuevo núcleo de acceso al conocimiento en San Patricio del Chañar

Consta de un área de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital; un espacio de microcine y uno de entretenimiento. La inauguración fue presidida por el ministro de coordinación de gabinete, seguridad y trabajo, Gabriel Gastaminza.
Lunes, 14 de julio de 2014 a las 15:58
PUBLICIDAD
S.P Chañar.- Cómo parte del Plan Nacional de Telecomunicaciones "Argentina Conectada” del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se instaló un Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) en el Centro de Evangelización "Don Jaime" de San Patricio del Chañar.
El acto de inauguración se desarrolló el viernes, y fue presidido por el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, el Secretario de la Gestión Pública y Contrataciones del Estado, Rodolfo Laffitte; el intendente Ramón Soto, y el diácono Héctor Werro.
Se trata de un espacio público de inclusión digital abierto a toda la comunidad que ofrece acceso libre y gratuito a Internet y al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El ministro Gastaminza destacó que con esta inauguración "se prioriza el derecho a la educación, la salud, la cultura y el empleo, mientras se estimula el aprendizaje digital mediante herramientas lúdicas y de esparcimiento para todos”.
El centro comprende cuatro espacios: un espacio de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital equipado con computadoras, donde se dictarán cursos tanto presenciales como en línea, a través de la plataforma digital Progresar Conectados; uno de entretenimiento digital equipado con consolas de videojuego de última generación, donde entre otras actividades se organizan torneos intergeneracionales para el esparcimiento de grandes y chicos.
Además de un espacio de conectividad inalámbrica, para que las personas puedan acceder a Internet de manera libre y gratuita a través de sus propios dispositivos móviles, y por último un espacio con microcine que permite exhibir la señal emitida por el sistema de TV Digital Abierta (TDA) y proyectar contenidos del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA) y Contenidos Digitales Abiertos (CDA).
El mobiliario, equipamiento tecnológico y contenidos, fueron provistos por el ministerio de Planificación, en tanto el gobierno provincial, en un trabajo mancomunado entre la subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade) y la secretaría de Gestión Pública, aportó lo necesario en recursos humanos y tecnológicos, para que estas instalaciones puedan concretarse.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD