"Esta obra permitirá a los vecinos conectarse a una red ejecutada con todas las normas y contar con un servicio esencial básico”, destacó Quiroga durante la visita efectuada junto con el secretario de Coordinación, Marcelo Bermúdez y el subsecretario de Obras Públicas, Fabián García.
La provisión de agua al sector Los Hornos se realiza por etapas: la primera, ya concluida, fue 3.200 metros lineales, benefició a 120 familias y tuvo un costo de 1.6 millones de pesos. La actual sumará 5.400 metros de cañerías desde la calle Crouzeilles hacia el oeste, cubriendo de este modo a 520 frentistas.
El emprendimiento se realiza mediante un convenio suscripto en abril pasado con la firma Pluspetrol, en el marco del programa de responsabilidad social empresaria, por el cual suministra los materiales para su ejecución. El municipio, por su parte, aporta la mano de obra y la maquinaria necesaria para llevar el agua para consumo humano al barrio.
El intendente llamó la atención sobre la decisión de llevar adelante la obra por encima de que la mayoría de los terrenos no están regularizados porque "pertenecen a la sucesión Fava” pero destacó la volundad de los "ocupantes que tienen toda la intención de regularizar su situación como propietarios” de modo que "independientemente del derecho de propiedad, de la tenencia y de la regulación de la propiedad de la tierra, lo concreto es que en esta superficie de la ciudad de Neuquén que no tenía agua potable, ya prácticament toda la tiene”.
Apreció, por otra parte, que concluida esta etapa "después tendremos que ejecutar una tercera, con lo cual completaríamos toda la red en la zona de Valentina Norte Rural con aproximadamente 2 o 3 millones de pesos más, beneficiando a la totalidad de las familias”.
Una vez finalizada la segunda etapa, las obras serán transferidas al Ente Provincial de Agua y Saneamiento, responsable de la prestación del servicio.