Con este nuevo incremento, el promedio por boleto rondaría en promedio dos pesos más por destino.
No es la primera vez que este año sucede un aumento sin la previa autorización de los estamentos correspondientes. A mediados del mes de febrero esta misma empresa de colectivos realizó un aumento que no habría estado avalado convenientemente por las autoridades competentes.
El tema estaría siendo analizado por el área de Transporte, desde donde se adoptaría una decisión al respecto y donde también intervino la CNRT, multando a la empresa Ko Ko por realizar este nuevo incremento sin la autorización correspondiente.
Vale recordar que el nuevo aumento se aplicó a poco más de un mes del anterior incremento. Se estimaba en febrero que en cuestión de meses la tarifa en algunos tramos aumentó en alrededor del 50% y en un año el 100%.