Benítez plantea que se financie el 50% con recursos previstos en la ley –Nº 2751– del Instituto Provincial de Juegos de Azar y la otra mitad, con fondos del Tesoro provincial.
Puntualizó que "esta norma no representa para el Estado provincial una erogación importante, pero para el estudiante, es un beneficio significativo y que acompaña el esfuerzo que realizan las familias para concretar sus aspiraciones”.
En tal sentido, agregó que la provincia debe acompañar para que los fondos recaudados por el juego vuelvan a los habitantes a través de políticas públicas, estableciendo las condiciones mínimas, igualitarias, y garantizando una educación para todos.
"La intención es constituir una herramienta al servicio de la educación, en la medida en que resolvería un problema que condiciona o dificulta la permanencia de los alumnos en el sistema educativo”, expresó el diputado.
Fundamentó además que la medida "podría repercutir favorablemente evitando las comunes deserciones en los estudios de quienes cuentan con pocos recursos, siendo a su vez una efectiva política pública y de fomento a la educación”.
El descuento debe ser simple, dinámico y accesible. Para acceder al mismo bastará con presentar el documento de identidad y la constancia de alumno regular. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía y Obras Públicas a través de la Dirección Provincial de Transporte.