En la oportunidad Esquivel estará acompañado por el presidente del directorio de la ARN, Francisco Spano; y el gerente de Relaciones Institucionales, Hugo Vicens.
Tanto en el contacto con la prensa, como en su exposición ante la comisión de Ambiente de la Legislatura neuquina –a realizarse en horas del mediodía- Esquivel planteará la posición del área ambiental provincial y la ARN al considerar que no existen afectaciones radiológicas o ambientales que perjudiquen al ser humano, la flora o la fauna que habitan los ecosistemas.
El funcionario expresó que "reafirmamos que la provincia cumple rigurosamente con los controles de instalaciones y equipos en acuerdo a las normativas nacionales y provinciales vigentes”.
Asimismo aclaró que "los incidentes que ocurren con muy baja frecuencia en la etapa de perforación de pozos producen atascamiento de trépano e instalación complementaria que incluye el equipamiento correspondiente a la herramienta de perfilaje.
En el caso del pozo de YPF Cerro Hamaca 54 ésta quedó confinada siguiendo los criterios técnicos legales de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN); mientras que en el pozo Aguada Pichana 309, se mantiene a esta fecha en la etapa de pesca de instalaciones”, finalizó.